Áñez: «Aguardo la nulidad de la sentencia ilegal viciada por inquisidores instruidos por el MAS»


“Fue muy fácil quitarme la libertad y está siendo muy difícil recuperarla”, señala la exmandataria

Áñez en el penal de Miraflores. Foto: APG

Fuente: eldeber.com.bo



La expresidenta Jeanine Áñez aún espera en la cárcel de Miraflores de La Paz que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se pronuncie sobre el recurso de revisión extraordinaria que presentó para intentar anular su sentencia de 10 años de cárcel por el ‘caso golpe II’, que investigó parte de los hechos de la crisis de 2019.

Aguardo la nulidad de la sentencia ilegal, producto de un proceso viciado por inquisidores instruidos por el MAS (Movimiento Al Socialismo, partido que gobierna Bolivia desde hace casi dos décadas), con la que me retienen como presa política”, expresó la exmandataria mediante sus redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En una pasada publicación, la exmandataria también insistió en que fue “condenada por un delito que nunca existió en Bolivia en un proceso lleno de ilegalidades”.

Señaló que habla de ilegalidades porque el proceso, según su versión, “fue armado por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Gobierno”, tiempo después de su “secuestro” y privación de libertad “sin notificación fiscal ni judicial, con base a una denuncia falsa de la ex diputada del MAS, Lidia Patty”.

Áñez, al igual que varios de los principales actores de la crisis de 2019, enfrenta una serie de procesos judiciales, entre ellos, por las muertes en Senkata y Sacaba.

En ambos casos, Áñez era juzgada en la vía ordinaria, pero en las últimas semanas, la justicia resolvió que sea procesada en un juicio de responsabilidades en su condición de expresidenta.