Angélica Sosa: «Percy tenía una mente grande, que pensaba a futuro»


En contacto con EL DEBER, Angélica Sosa recordó que Percy Fernández no planificaba únicamente para su gestión, sino que proyectaba obras pensadas para convertirse en un legado para Santa Cruz. Destacó que era un «auténtico cruceño».

Carolina Galarza Villagran

Fuente: eldeber.com.bo



La exalcaldesa de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, expresó su pesar por la partida de Percy Fernández, a quien acompañó durante tres gestiones municipales y a quien calificó como “un maestro y un hombre adelantado a su tiempo”.

Sosa recordó que se unió a la gestión municipal en 2005, primero al frente de la Secretaría de Parques, Jardines y Obras de Equipamiento Social, y más tarde como concejal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El ingeniero Percy no solo ha sido una persona que ha forjado una trayectoria política, porque era la primera vez que yo entraba en un quehacer político (…) Él, realmente, lo que ha hecho es trabajar con el corazón, con método, con entusiasmo, con muchas horas de dedicación pero, sobre todo, siempre viendo la necesidad del «vecino y la vecina» como él nos decía a todos los ciudadanos de esta hermosa tierra”, señaló.

Entre los proyectos que destacó, mencionó la creación de los parques protegidos, los módulos educativos, el Cambódromo, hospitales municipales, guarderías, bibliotecas, coliseos y hasta los salones de velatorios. Entre sus recuerdos, lo destacó como un alcalde que planificaba «pensando en el futuro». 

«Así como hicimos el Cambódromo, que querían hacerlo de dos carriles, él me dijo: «métale de seis, Angélica, métale hechos y obras gigantes para los próximos 200 años». Esa era la mente del ingeniero Percy, una mente grande, a futuro. No va a haber un hombre así todos estos años, porque él tenía el pensamiento de un hombre de avanzada»; recordó.

Asimismo, aseguró que fue Percy quien permitió que los cruceños tengan mejores condiciones de servicio, desde todos los distritos. Según Sosa, Fernández impulsó que cada distrito tenga su propia infraestructura dedicada a la educación, salud y recreación, como parques y jardines. «Él dignificó que los vecinos tengan mejores condiciones de servicio. Han sido muchos años de tejer soluciones verdaderas a los vecinos”, compartió.

¿Cómo recuerda el carácter de Percy Fernández?

Para Sosa, Fernández tenía el carácter de un auténtico cruceño. Consultada sobre el carácter del exalcalde, Sosa resaltó su espontaneidad y autenticidad, recordando que, por respeto, nunca callaba a Fernández cuando él discutía con alguien públicamente.

«Él era un hombre espontáneo. Con 30 años menos, quiero se sepa que jamás hice el ademán de calmarlo porque él siempre me repetía: «Va a disculpar, Angeliquita, si la hice pasar algún mal momento. ¿Por qué siempre estoy a su lado? Porque usted es educada. Usted no me interrumpe cuando estoy enojado». Esa es una diferencia generacional, de un respeto absoluto que le tenía al alcalde Percy (…) Me preocupaba su carácter, pero oiga, ¡era un carácter auténtico de un cruceño! La gente nuestra, sin pelos en la lengua, pero, sobretodo, carismático y transparente«.

La exalcaldesa también destacó la visión de largo plazo de Fernández: “Siempre me decía: «mire cómo se complementa un ingeniero civil con un arquitecto. El ingeniero le da la parte científica, los cálculos y usted diseña. No deje de diseñar». En alguna ocasión, y quiero contar esta anécdota, cuando hicimos el primer parque Los Mangales, me dice alguien que no hay presupuesto. Entonces, yo diseñé algunos pasillos y Percy me dice: «No, Angélica, se diseña para de aquí a 200 años. No deje que la burocracia municipal le achique su mente. Sea creativa, haga pasillos de 20 metros, de 10 metros», compartió Sosa.

Asimismo, contó que la falta de recursos nunca afectó a Fernández, ni siquiera en su niñez. «Él hablaba mucho de su niñez, con mucha dificultad, con mucha pobreza. Fue el séptimo de siete hermanos. Él decía: «hay un sólo hecho que a mí me salvó, la educación, estudiar», recordó Sosa.

Sobre el legado que deja a futuros alcaldes, para Sosa, Percy Fernández deja una vara demasiado alta. «Él no solamente ha sido un ingeniero formado en Córdoba, que planificó el accionar de una ciudad, sino que amó servir. Eso es lo que está faltando, el amor. No era de la autoridad crítica, él era muy penoso de estar queriendo meter a alguien preso. No era de esta forma de ser, él era de avanzar. Y decía: «Si nos vamos a detener haciendo maldad del pasado, que hizo mal, no vamos a avanzar. El pueblo quiere respuesta, quiere soluciones«. Y eso fue su equipo», indicó.