ANH: Despacho de combustibles sube a 16,2 MM de litros diarios


El director de la ANH advirtió que hay una “sobredemanda descontrolada”. Dijo que se prevé que YPFB cambie unas 1.100 nuevas garrafas de GLP para reemplazar a las que no están en buen estado.

El despacho de combustibles, diésel y gasolina, en el país subió a 16,2 millones de litros diarios, aunque la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) advierte aún una “sobredemanda descontrolada”.

El director de la ANH, Joel Callaú, informó este domingo que se intensifican los controles desde las plantas de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hasta las estaciones de servicio.



“Hay días que se ha llegado hasta 8.500.000 litros en el caso de diésel y en caso de gasolina 7.700.000 litros de manera diaria cuando la demanda normalmente es 7 millones de litros en cada uno de los productos”, explicó Callaú en Bolivia Tv.

En su criterio, el abastecimiento es “más normal” en el país y aseguró que, por ejemplo, en Cochabamba y Santa Cruz, esta semana, las filas en surtidores redujeron casi en un 75% y 60%, respectivamente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, el funcionario advirtió que existe una “demanda (que) no se está comportando de manera normal; tenemos picos y tenemos una sobredemanda que está claramente identificada, de manera descontrolada, afectando al usuario que realmente lo requiere”.

Combustible

Aseguró que con los estrictos controles que está realizando esa entidad, en las últimas tres semanas se logró reducir las filas y garantizó que continuarán con ese trabajo.

Reconoció que en los últimos días hubo problema para entregar la cantidad requerida de diésel a los sectores productivos; sin embargo, aseguró que en la semana se entregará los volúmenes requeridos.

Callaú explicó que en los últimos días escuchó denuncias de que en algunas estaciones de servicio están pidiendo algunos documentos a los choferes para venderles combustible. El funcionario dijo que eso está prohibido y no pueden hacer ningún requerimiento.

La ANH realiza controles en las estaciones de servicio del país para controlar la venta de combustibles; mientras en las largas filas se mantienen, particularmente para comprar diésel.

Garrafas nuevas

Respecto a la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP), explicó que se realiza con normalidad y dijo el martes se reunirá con la Cámara de Distribuidores de GLP para escuchar sus demandas.

“Hay que aclarar que en ningún momento se está afectando el abastecimiento de GLP a nivel nacional. Tenemos en estos momentos hasta 10 días de autonomía en las plantas de almacenaje”, dijo.

Anunció, además, que se coordinará para incrementar el “parque de garrafas” en mal estado. “Analizaremos el cambio de estas garrafas, YPFB inyectaría entre 1.100 y 1.200 garrafas durante esta semana”, informó.

La semana pasada, la Cámara Departamental de Distribuidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) alertó que Santa Cruz atraviesa una situación crítica debido a la escasez de garrafas, ya que la mayoría se encuentra en condiciones que impiden su uso seguro y adecuado.