El narcotraficante más buscado de Sudamérica, el uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, alias Omelet, es señalado en Uruguay como el mandante del atentado que sufrió en su residencia la fiscala general Mónica Yannet Ferrero Álvarez.
Fuente: https://www.abc.com.py
El atentado se produjo en la madrugada de ayer domingo, cuando al menos dos hombres ingresaron por la parte trasera a la propiedad de Mónica Ferrero, en la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay.
La mujer se desempeña actualmente como Fiscal de Corte y Procuradora General de la Nación, cargo equivalente al del Fiscal General del Estado de Paraguay.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los sicarios dispararon contra la casa y lanzaron una granada que estalló en el patio. Claramente, no querían matarla, pero sí amedrentarla. La funcionaria estaba descansando adentro. La Policía hacía guardia, pero en frente de la propiedad.
Hay pistas firmes, según el presidente de la República
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se pronunció públicamente sobre el caso y escribió en su cuenta de X.
“Debido a la grave situación por la que le tocó atravesar, quiero expresar todo mi apoyo y solidaridad con la fiscal de Corte. Gracias al trabajo serio y paciente de nuestra policía y Fiscalía, quiero adelantar que ya hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables. Las investigación rápida y eficiente es la única opción válida y garantista frente a lamentables hechos como estos. Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad, porque el país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el
narcotráfico”, escribió el Mandatario.
Por su parte, el periodista uruguayo Eduardo Preve publicó también en sus redes que “Los primeros indagados por la Policía por el atentado contra la fiscal de Corte apuntan a integrantes de la banda de los Albín, que trabajan para el narco Sebastián Marset”.
El comunicador detalló que “la perdida de 2.200 kilos de cocaína en agosto a manos de la Policía, significó un duro golpe para esa organización”.
En comunicación con ABC, el periodista Eduardo Preve recordó que antes de ser la máxima autoridad de la Fiscalía de Uruguay, Mónica Ferrero fue fiscala de Narcotráfico en Uruguay y le tocó investigar a la organización de Marset, por lo que en ese país asumen que el prófugo internacional pudo haber ordenado el atentado y utilizado a la banda de los Albín para la materialización del hecho.
De hecho, en 2020, la entonces fiscal de Estupefacientes Mónica Ferrero ya había recibido amenazas directas de parte de Marset y su grupo, todo de acuerdo con lo que contó el periodista uruguayo.
El más buscado
Sebastián Marset es buscado en Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil, aunque la orden de captura internacional de Interpol rige en casi 200 países asociados a esa fuerza policial.
En nuestro país, Marset es señalado como uno de los cabecillas de la organización desmantelada con la histórica operación A Ultranza Paraguay.
La banda traía cocaína de Bolivia y la reenviaba desde Paraguay a Europa y África. El otro supuesto líder del grupo era el paraguayo Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, actualmente preso en la cárcel de
máxima seguridad de Minga Guazú.
La mujer de Marset, la también uruguaya Gianina García Troche, está encerrada en la cárcel militar de Viñas Cue, en Asunción.
El Gobierno de Estado Unidos incluso ofrece una recompensa de hasta 2 millones de dólares por la información que conduzca a la captura de Marset.
Según estimaciones de ese Gobierno, Marset estaría escondido en Venezuela.