
Fuente: La Razón
El presidente Luis Arce defendió este lunes la administración de las reservas de oro del país y aseguró que el Banco Central de Bolivia (BCB) respeta los límites internacionales establecidos para la venta de este activo.
“Hay una normativa internacional, hay una normativa legal, hay un límite de oro que tiene que estar en manos del Banco Central, que no se puede vender. Ese límite el Banco Central lo ha respetado siempre. Y está todo enmarcado en la normativa legal”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tuto Quiroga
La declaración surge luego de que el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga advirtiera que, de llegar a la Presidencia, iniciará procesos si en las bóvedas del BCB no se encuentran al menos 22 toneladas de oro, monto mínimo dispuesto por ley.
En respuesta, el ente emisor aclaró mediante un comunicado que, en estricto cumplimiento de la Constitución Política del Estado y las leyes 1670 y 1503, ejecuta operaciones financieras e implementa instrumentos de inversión en el mercado de capitales para fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN) y garantizar la liquidez de la economía nacional.
El BCB destacó que este proceso incluye la compra, refinación e inversión del oro, lo que permitió elevar la calidad del metal a estándares internacionales de “oro de buena entrega”, manteniendo en todo momento la titularidad estatal sobre las reservas.
Oro
Arce cuestionó duramente a Quiroga por desconocer estos procedimientos. “No sabe ni la normativa legal del Banco Central, ni de las Reservas Internacionales, siendo expresidente. Es realmente alarmante esa situación”, afirmó el Presidente.
Además, el mandatario cuestionó al candidato de la alianza Libre por estar criticando constantemente a sus adversarios en el balotaje, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuando él también muestra desconocimiento en algunas áreas.
“Como también lo he visto protestar ante un candidato que no conocía algunos datos económicos y demás, tampoco se establece que él sepa la normativa en la que se manejan las reservas”, fustigó.
Asimismo, el Presidente considera que la postura de Quiroga de querer buscar créditos externos es una prueba que el discurso del Gobierno en estos últimos años era cierto y un país difícilmente puede funcionar sin financiamiento internacional.