El presidente describió al candidato y expresidente como “ambiguo, dubitativo, contradictorio, sin convicciones ni certezas”.
Fuente: ABI
El presidente Luis Arce lanzó este domingo en la plataforma X, antigua Twitter, un contundente mensaje contra el candidato Jorge Quiroga, a quien atribuyó declaraciones alarmistas sobre la supuesta escasez de combustibles, dólares y oro, y le reprochó propuestas que, según el mandatario, vulnerarían el Estado de derecho.
Arce dijo que esas declaraciones y supuestas medidas muestran “la tónica” de un eventual gobierno de Quiroga: “violando la legalidad, proscribiendo a las organizaciones sociales, a sus dirigentes y encarcelando a todo aquel que no comulgue con sus ideas extremas”, escribió.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El mandatario cuestionó la postura del candidato opositor y su propuesta de encarcelar a funcionarios sin proceso legal, denunciando un posible intento de “instaurar un régimen de excepción con una fachada de democracia”.
“Y por si fuera poco ha amenazado con apresar a las autoridades del Banco Central de Bolivia, que entreguemos nuestro pasaporte, sin investigación, sin juicio, sin cargos ni nada por el estilo, en lo que parece será la tónica de un eventual gobierno suyo”, denunció el mandatario en su mensaje.
Arce lanzó interrogantes sobre quien fuera vicepresidente del exdicatador Hugo Banzer entre 1997 y 2001 y que hoy aspira a la presidencia del Estado: «¿Violando la legalidad, proscribiendo a las organizaciones sociales, a sus dirigentes y encarcelando a todo aquel que no comulgue con sus ideas extremas? ¿Se ha propuesto acabar con el Estado de Derecho y a instaurar un régimen de excepción con una fachada de democracia?».
Las palabras del candidato, en opinión del presidente, “no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma” porque en estos momentos “se viene a enterar de los problemas por los que atraviesa el país”.
“¿Cuántas declaraciones dio en los últimos años para ofrecer alternativas de soluciones a los problemas que hoy le inquietan? ¿Tan corta y superficial es su mirada de las cosas? ¿Acaso en esta su campaña no tenía que proponer soluciones al problema del combustible?¿Acaso no dijo que sabía bien que enfrentabamos una crisis?”, cuestionó el jefe de Estado.
Asimismo, el mandatario criticó la tardía preocupación de Quiroga por los problemas nacionales y la ausencia del candidato en reuniones claves para tratar temas económicos, poniendo en duda la seriedad de su compromiso con la solución de la crisis.
“Reclama responsabilidad del Gobierno Nacional de lo que llama crisis, pero cuando en días pasados se le convocó a una reunión junto al candidato Rodrigo Paz en la Casa Grande del Pueblo para precisamente tratar asuntos económicos, ¿qué hizo? Se ausentó y criticó el que quisiéramos hacer un tránsito de gestión responsable, sosegado y documentado”, lamentó.
El presidente describió al candidato y expresidente como “ambiguo, dubitativo, contradictorio, sin convicciones ni certezas”.
Luis Arce atribuyó la actual “crisis” a la derecha en la Asamblea Legislativa y a sectores políticos opuestos, incluida la facción vinculada a Quiroga, que han bloqueado gestiones y la aprobación de créditos necesarios para la importación regular de combustibles, generando complicaciones en el abastecimiento.
El presidente resaltó que, a pesar de dichos obstáculos, su gobierno ha mantenido la estabilidad de precios y el subsidio a los combustibles, protegiendo a las familias en un contexto internacional adverso, y ha realizado exploraciones exitosas en 18 pozos, incluido Mayaya Centro X-1, que comenzará a generar beneficios a partir de 2027.
Además, destacó el incremento en reservas de oro y la implementación del “Plan de Transición Energética Bolivia 2050”, que se basa en políticas públicas respaldadas por la cooperación internacional, en contraposición a las propuestas de Quiroga, que según Arce, promoverían la entrega del país al gran capital extranjero con un costo humano considerable.
El presidente Arce denunció que la campaña de Quiroga busca generar incertidumbre y desinformación, y manifestó la determinación de su gobierno de continuar trabajando hasta el último minuto por la defensa de la patria y el bienestar del pueblo boliviano.