
Fuente: La Razón
El presidente Luis Arce informó este lunes que la construcción de la Planta Procesadora de Derivados del Cacao en Puerto Gonzalo Moreno, departamento de Pando, alcanzó un 86% de avance físico.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La obra, con una inversión de Bs 12,4 millones, forma parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones y busca transformar el cacao local en productos de alto valor agregado.
“¡El futuro de la industria del cacao florece en Gonzalo Moreno!”, destacó Arce al remarcar que este proyecto no fue impulsado por ningún otro gobierno.
Cacao
La planta permitirá elaborar chocolate en pasta, aceite de cacao y abono, contribuyendo a fortalecer el desarrollo sostenible de la región amazónica.
De acuerdo con el diseño, la capacidad de procesamiento será de 291 toneladas anuales de cacao en baba, con una producción estimada de 143 toneladas de derivados listos para el mercado.
El cacao utilizado provendrá tanto de variedades nativas como de cultivos en sistemas agroforestales implementados en comunidades de la zona con apoyo del programa Alianza Rural II.
El municipio, perteneciente a la provincia Madre de Dios, cuenta con más de 7.000 hectáreas de uso agrícola, lo que consolida a Gonzalo Moreno como un punto estratégico para la diversificación productiva.
Arce subrayó que la infraestructura incluye maquinaria de última tecnología y programas de capacitación para comunarios y técnicos, lo que garantizará una producción eficiente y de calidad.
“Este proyecto no solo impulsará la economía local, sino que también generará empleo y fortalecerá el desarrollo sostenible de la región”, afirmó el Presidente en sus redes sociales.
Con la futura puesta en marcha de la planta, prevista para los próximos meses, el Gobierno busca posicionar al cacao boliviano en nuevos mercados y consolidar al país como referente en la industrialización de este cultivo ancestral.