La joven de 26 años, supuesta víctima de Evo Morales, se encuentra junto a su madre e hija en el vecino país. El gobierno de Javier Milei les otorgó asilo desde el 22 de agosto, según un documento al que tuvo acceso EL DEBER
Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cindy Saraí Vargas Pozo, de 26 años, junto a su hija menor y su madre Idelsa Pozo Saavedra, cruzaron la frontera con Argentina desde San José de Pocitos, en busca de protección del gobierno de Javier Milei.
La joven no aguantó la presión que supuestamente ejercían el gobierno y el expresidente Evo Morales, con la que presuntamente tuvo una hija que ahora tiene nueve años.
Cindy relató en una carta que, incluso, el 2 de octubre de 2024 sujetos con barbijo descendieron de una camioneta blanca y, desde entonces, se vio obligada a declararse en la clandestinidad.
“Nos buscaban desde el gobierno actual y desde el lado de Evo Morales. Estamos siendo hostigadas y perseguidas de ambos lados, saben que tengo pruebas de todo”, escribió Cindy Saraí en una carta remitida al gobierno de Argentina para justificar el pedido de refugio diplomático.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare) le otorgaron ese estatus el 22 de agosto pasado después de evaluar los argumentos presentados en la solicitud. Ambas instituciones argentinas aprobaron la resolución conjunta del refugio diplomático RESFC – 2025 – 372 – APN – Conare.
“Reconocer a Cindy Saraí Vargas Pozo e Idelsa Pozo Saavedra, ambas de nacionalidad boliviana, nacidas el 12/11/1999 y el 23/01/1966, respectivamente, y quien dijo ser y llamarse Eliza S.S.V., de nacionalidad boliviana, haber nacido el 08/02/2016, la condición de refugiados, en los términos de la Ley Nro. 26.165”, dice el documento al que tuvo acceso EL DEBER, remitido desde Buenos Aires (Argentina).
Antes, la presunta víctima del expresidente Morales gestionó, en un principio, el asilo en la Embajada de México, pero se le negó la solicitud.
En su carta, Cindy mencionó a la canciller Celinda Sosa, quien estuvo en la legación mexicana, a quien le pidió dejar la persecución en contra de su familia y un documento para que su hija pueda salir del país.
Investigación
Cindy Saraí Vargas fue incluida en una investigación llevada adelante por el Ministerio Público de Tarija como una supuesta víctima del caso de trata de personas agravado en la que está implicado Morales, quien no se presentó a declarar y existe una orden de aprehensión en la actualidad.
El caso habría ocurrido en 2015, cuando el exmandatario cumplía su tercer mandato.
Por otro lado, la vicepresidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Yolanda Herrera, dijo que la acción del gobierno de Argentina es una muestra de lo indefensas que se encuentran las mujeres, frente a la violencia del poder político.
“El Ministerio Público y la Policía nacional no hacen efectiva las resoluciones que emiten para sancionar los delitos cometidos con una población en situación de indefensión”, puntualizó la representante.
Para la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Zoya Zamora, el gobierno de Javier Milei ha dado una protección internacional a la joven víctima de Morales cuando las garantías del pleno de sus derechos deberían haberse dado en el país.
La socióloga Gloria Ardaya afirmó que el gobierno de Argentina entendió los riesgos que corre la vida de Cindy y su hija, luego que ha sido víctima de los supuestos delitos perpetrados por el dirigente cocalero. “El hostigamiento de los gobiernos de Morales y Luis Arce contra la joven Cindy responden al deseo de proteger el hecho delictivo del expresidente y ocultar que concibió una hija, siendo que la joven era menor de edad”, comentó Ardaya.
Cindy podría convertirse en testigo del caso de corrupción de menores que investiga la justicia de Argentina.
Fuente: El Deber