Saltar al contenido
eju.tv
  • Noticias
    • Economía
    • Deportes
    • Monitoreo
    • Mundo
    • Opinión
    • Política
    • Seguridad
    • Coca Narcotráfico
    • Sociales
    • Tecnología
    • Vida
  • Menú
    • LA HORA PICO
    • Contacto
      • Suscribirse por Email
      • Staff
    • Índice
    • Publicidad
    • Suscribirse al email
    • Necrológicos
    • Política de Privacidad
    • Sitemap de artículos
      • Indice
eju.tv
eju.tv
  • Noticias
    • Economía
    • Deportes
    • Monitoreo
    • Mundo
    • Opinión
    • Política
    • Seguridad
    • Coca Narcotráfico
    • Sociales
    • Tecnología
    • Vida
  • Menú
    • LA HORA PICO
    • Contacto
      • Suscribirse por Email
      • Staff
    • Índice
    • Publicidad
    • Suscribirse al email
    • Necrológicos
    • Política de Privacidad
    • Sitemap de artículos
      • Indice

Arraigo al gobierno saliente del MAS fue legislado en 2020 para perseguir a Jeanine Añez

Categorías OpiniónEtiquetas , Gabriela Ichaso
23/09/202523/09/2025

Entre agosto y octubre de 2020, los dos tercios de parlamentarios del MAS en la Asamblea Legislativa Plurinacional bajo la presidencia eventual de la senadora Eva Copa, aprobaron la Ley Nº 1352 con el fin de arraigar a la ex presidente Jeanine Añez y a su gabinete apenas concluyese su mandato el 10 de noviembre del mismo año.Jeanine Añez Chavez no solo dio por concluido su mandato con la posesión de Luis Arce Catacora, sino que no se fue del país y postuló a la gobernación del Beni en las elecciones departamentales del 7 de marzo de 2021. Nunca pensó abandonar el país, segura de haber cumplido su deber. Otra cosa fue que la secuestraran una semana después y la encarcelaran proscribiéndole toda garantía constitucional y contra cualquier vestigio de Estado de Derecho.

Pero la Ley Nº 1352, hecha por el mismo masismo cínico que suplicó un avión extranjero para que llevara a su máximo jefe y ex presidente Evo Morales a buscar asilo en México, sin haber terminado su mandato, sin responder ante la justicia por el fraude electoral maquinado para impedir la segunda vuelta y perpetuarse en el poder, abandonando el país y maquinando la violencia civil que acostumbra cuando no se cumplen sus designios, sigue vigente.

La semana pasada el abogado chuquisaqueño Christian Mina Aguilar solicitó un arraigo nacional para el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el gabinete ministerial una vez que concluyan sus funciones. La ministra de la Presidencia, Marianela Prada, respondió en conferencia de prensa: «El arraigo ya está vigente. Quienes terminan su gestión no pueden viajar hasta tres meses después (el 8 de febrero de 2026)”.

Esto que ratifica que la vigencia de la ley nacional formulada con un afán de revanchismo político y advertencia de persecución judicial al gobierno transitorio de Jeanine Añez, se les vuelve en contra a los autores del MAS, quienes desoyeron inclusive las observaciones de la entonces Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en sentido que la norma viola los estándares internacionales de derechos humanos.

eju.tv


Vigente la ley de arraigo, la aberración legislativa fabulada como «derecho penal del enemigo» se aplica ahora a los propios «ex compañeros» masistas de la época y hoy divididos, el ex ministro de Economía de Evo Morales devenido en el presidente más impopular de los últimos 40 años.

Como decía Percy Fernández, el ex Alcalde cruceño, «no hay inventor que no se joda».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Gabriela Ichaso / ideastextuales.com


por Lidia Mamani
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Últimos

  • La Policía disuelve con gas lacrimógeno una «violenta» protesta en el norte de Ecuador
  • Más de 400 instituciones rinden homenaje a Santa Cruz en el desfile cívico militar
  • En 72 horas, caen exzar antidroga y Elba Terán por narcotráfico, cuestionan reacción tardía del gobierno
  • Arraigo al gobierno saliente del MAS fue legislado en 2020 para perseguir a Jeanine Añez
  • “Daremos el apoyo como región al que gane para garantizar estabilidad”: Camacho en el desfile por el 24 de Septiembre
© 2025 eju.tv