Beni. Las asambleístas por las provincias Vaca Diez y Yacuma, Casta Karina Salinas y Mónica Núñez Vela, realizaron una inspección al avance de la construcción del proyecto de construcción del muro de contención en el municipio de Riberalta.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
Ambas asambleístas son ex presidentas de la comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) y llegaron hasta la ciudad de Riberalta para verificaron el avance físico del proyecto que empezó el 2021.
“Esta obra, del 2021, nosotros como asambleístas hicimos la modificación presupuestaria de 1.600.000 bolivianos y poco, para que esta obra pueda iniciarse. Sin embargo, comenzó recién el 2024, porque hasta el 2021, 2022, 2023, no se había hecho absolutamente nada. Hemos venido a las fiscalizaciones, tenemos las imágenes y es lamentable que han transcurrido ya 1.376 días para hacer esta obra. Sin embargo, el compromiso que dice en el cartel de obra son 360 días calendarios. Desde el 2021, que se hizo la modificación presupuestaria, hasta hoy, fecha 15 de septiembre del 2025, como les decía, han transcurrido 1.376 días. Lo que nos preguntamos y nos llama la atención es por qué la Gobernación no ha ejecutado la boleta de garantía de la empresa”, declaró la asambleísta Mónica Núñez Vela.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“¿Cómo es posible que tantos años, con un proyecto que está en estas condiciones? Esta es la realidad del defensivo de Riberalta. Esta es la realidad, la triste realidad. Desde el 2021, que salió una modificación presupuestaria por 1.600.000 bolivianos, ahora ya han ejecutado más, van por más de 2 millones de bolivianos, que ya se ha desembolsado para este proyecto”, completó Núñez Vela.
Por su parte, la asambleísta Casta Karina Salinas, hizo hincapié en los presupuestos que maneja este proyecto.
“Lo que nos preguntamos, ¿será que la Gobernación con 7.600.000 que fue el monto para hacer esta obra, será que con 7 millones van a poder realizar este proyecto? Ya estamos a pocos días de que se va a concluir la gestión del Gobernador del Beni, sin embargo, así estamos, así lo vemos. Allá hay casas ya que están comprometidas, acá también (…) ya en estas casas, ya, sinceramente, no vive nadie, porque la gente está con miedo de que cualquier rato se derrumbe (…)
Como representante de la región, mi preocupación es la siguiente, ¿no? Todo este vecindario que ve aquí está corriendo riesgo de vida, porque son vidas humanas que están asentadas acá alrededor. Entonces, nuestra visita aquí de fiscalización no es para entorpecer, sino simplemente para agilizar, para que se haga una buena vez y saber el porqué es que no se ha agilizado esta obra en su debido tiempo, o por qué no han ejecutado en su debido momento las boletas de garantía.
Eso es lo que queremos nosotros que entienda el Gobernador y la región de acá de Vaca Diez, y todo el pueblo beniano, que en nuestras visitas a las fiscalizaciones, porque vamos a dar la vuelta al Beni haciendo fiscalización in situ a cada obra que se ha hecho la Gobernación, para ver en qué estado se encuentra, y no se trata de obstaculizar ni hacer propaganda política, simplemente para ver y mostrar verdaderamente si se han ejecutado las obras o no, para que el pueblo beniano sepa la verdad”, declaró Casta Karina Salinas.
Nueva pericia
Un día después de la verificación “in situ”, las asambleístas se apersonaron a las oficinas de la fiscalía en la ciudad de Riberalta, para dar seguimiento a la solicitud de pericia técnica que presentaron el pasado 2 de agosto.
“Hemos logrado con el nuevo fiscal que esta en este caso (de materia), que si se pueda hacer, porque ya el inclusive ya vio resultados, para que se haga una nueva pericia (…) se ha mandado al Ministerio Público, ya el nuevo fiscal (…) se mando ya al fiscal departamental para que se haga la nueva pericia, entonces estamos esperando y queremos de todas maneras agradecerle al nuevo fiscal, porque hemos visto que el proceso está avanzando, hemos visto que hay la voluntad, porque realmente dos años duró el proceso de investigación y así vemos el muro de contención”, declaró a medios riberalteños, Mónica Núñez Vela.
“Lamentamos que la Gobernación del Beni no haya podido en cuatro años hacer ese muro de contención, es por eso que nosotros el cinco de octubre de 2023 hicimos la denuncia a la Fiscalía Departamental, para que ese proyecto pueda empezar, pero lamentablemente no se ha hecho nada, absolutamente como ustedes lo ven”, completó Núñez Vela.
Por su parte, al concluir la conferencia de prensa, Salinas, aseguró que el avance de obra del muro en estos cuatro años, es del 30%.