Portugal guarda este jueves una jornada de luto por el accidente fatal producido en el funicular de la Gloria, que tras el fallecimiento de dos heridos la pasada noche, eleva el número de muertos a 17. Según testigos, el vehículo alcanzó gran velocidad, descarriló y terminó estrellándose contra un edificio. De momento se desconocen las causas.
Las autoridades portuguesas han decretado este jueves como día de luto para conmemorar a los fallecidos por el accidente del emblemático funicular de la Gloria en uno de los barrios más turísticos de Lisboa. El incidente tuvo lugar en la tarde del miércoles cerca de la avenida de la Libertad, cuando, según testigos, el vehículo adquirió gran velocidad, descarriló y se estrelló contra un edificio.
El número de fallecidos por el accidente ha ascendido en las últimas horas a 17, tras la muerte durante la noche de dos heridos. No se han hecho públicas las identidades ni las nacionalidades de ninguno de ellos. Sí se conocen las de varios de los heridos, de un total de 21: Entre ellos hay dos españoles, dos alemanes, una francesa, un italiano, un suizo, un canadiense, un coreano, un marroquí y un caboverdiano.
De momento se desconocen las causas del accidente de este conocido funicular, que une la plaza de Rossio con los barrios de Bairro Alto y Príncipe Real, utilizado a menudo por turistas que visitan la capital portuguesa.
El operador de transporte público de Lisboa afirmó que había cumplido con «todos los protocolos de mantenimiento», incluyendo una última revisión general en 2022 y una operación de mantenimiento intermedio en 2024.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, calificó el descarrilamiento como «una tragedia» que su ciudad «nunca había visto».
Una declaración de la oficina del primer ministro portugués, Luis Montenegro, afirmó que los hechos han «causado dolor a las familias y consternación al país», y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó sus condolencias a las familias.
El vagón amarillo de forma cuadrada del funicular se considera un ícono de la ciudad y es una imagen habitual en los souvenirs de las tiendas de regalos de Lisboa. Según la página web de los Monumentos Nacionales, fue construido por el ingeniero franco-portugués Raoul Mesnier du Ponsard e inaugurado en 1885. Fue electrificado en 1915.
Al menos 15 muertos y 20 heridos tras el descarrilamiento de un tranvía funicular en Lisboa