Luego de sus polémicas declaraciones, en las que afirmó que Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre, “está totalmente autista de la realidad”, Andrés Torrez, asesor político del Partido Demócrata Cristiano (PDC), pidió disculpas mediante una carta pública.
“Quiero pedir disculpas por una expresión desafortunada que utilicé en una entrevista. Nunca quise ofender ni herir a las personas con autismo ni a sus familias, a quienes tengo gran respeto y cariño”, se lee en la misiva firmada por Torrez.
En su carta, dirigida a la Red Boliviana de Padres de Personas con Espectro Autista y a la sociedad en general, el asesor político del PDC reconoce que se equivocó con sus palabras y lamenta el malestar que causó. “Mi aprecio hacia ustedes y el valor que aportan a nuestra sociedad es absoluto”, escribió.
Horas antes, Torrez indicó que el candidato de Libre “está totalmente autista de la realidad”. “(Velasco) no conoce el país, no lo entiende, porque está totalmente autista de la realidad. Cree que Bolivia es Equipetrol, porque tiene que ponerse un traje de moreno para demostrar que conoce La Paz o que conoce la Morenada, porque todo es una impostura y Bolivia ya está cansada de la política de la impostura”, aseguró Torrez, en entrevista con el programa Fama, Poder y Ganas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al respecto, el candidato a la vicepresidencia de Libre lamentó esa postura y pidió que no lo insulten “a costa de personas que luchan cada día con esta condición”. Agregó que en la actualidad «ya no se habla del autismo como un trastorno, sino como una condición de vida, un aspecto que merece ser reconocido con dignidad, respeto e inclusión”, por lo que lamentó las declaraciones de Torrez.
“Entiendo que me critiquen e incluso que me insulten a mí, pero les pido, por favor, que no lo hagan a costa de personas que luchan cada día con esta condición. Compararme con ellas es una falta de respeto su dignidad, ellos merecen oportunidades, inclusión y dignidad. Vamos a trabajar por ellos, porque Bolivia será un país de respeto y esperanza”, aseguró.