Autoridades intensifican lucha contra incendios, despliegan militares y recursos en zonas aisladas


Autoridades reportan que uno de los incendios más críticos está en Concepción, en lugares de difícil acceso. En otras zonas como el área protegida San Matías ya se está en etapa de enfriamiento.

imagen aleatoria
Despliegue del personal. Foto: Min. Defensa

Fuente: ANF

Ante la creciente emergencia por los incendios forestales en varios municipios del departamento de Santa Cruz, el Gobierno nacional ha desplegado más de 1.000 efectivos militares para enfrentar cinco focos activos, informó el Viceministerio de Defensa Civil.



“El día de hoy, a partir del mediodía, se están desplazando no solo efectivos de la Octava División del Ejército, sino también de la Quinta División, para realizar patrullajes terrestres, aéreos y, en caso de ser necesario, fluviales”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Las operaciones incluyen patrullajes terrestres, aéreos y, si es necesario, fluviales, a cargo de unidades militares de la Octava y Quinta División del Ejército.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los municipios con focos de calor son Concepción, San Ignacio de Velasco, Roboré, San José, Ascensión de Guarayos, Urubichá, y espacios protegidos como el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías.

Según autoridades, uno de los incendios más preocupantes se ha desarrollado en una zona remota de Concepción, entre Río Negro y Río Blanco, que solo es accesible por vía aérea.

En cambio, en Carmen Rivero Torres ingresando al ANMI San Matías ya se concluyó la etapa de enfriamiento.

El despliegue militar, integrado por más de 1.000 efectivos de diferentes divisiones del Ejército, se suma a los bomberos, brigadas comunitarias, equipos técnicos y recursos logísticos como drones, equipamiento especializado, monitoreo satelital y puntos de control en zonas de riesgo.

El viceministro Juan Carlos Calvimontes advirtió que Santa Cruz es el departamento más crítico por los incendios forestales activos, y que el peligro de propagación es alto si no se actúa con rapidez.

Asimismo, se reportan condiciones geográficas y climáticas adversas que dificultan las labores de control, especialmente en áreas remotas.

El gobierno también ha entregado recientemente equipos valorados en más de Bs 6,2 millones para bomberos forestales de Santa Cruz y Chuquisaca, con el fin de mejorar la respuesta frente al fuego.