Bolívar asegura que no hubo discriminación hacia la periodista Gisel Aguilar por parte de Robatto


Una semana después de los hechos, la Academia se pronunció por lo sucedido en la conferencia de prensa tras el cotejo con ABB y recalcó que el DT argentino pidió a los comunicadores que se pronuncien sobre el arbitraje

Robatto durante una práctica anterior. Foto: Club Bolívar.

Fuente: Visión 360

El Club Bolívar, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, aseguró que su director técnico Flavio Robatto “en ningún momento” tuvo “actos de discriminación” contra la periodista Gisel Aguilar durante la conferencia de prensa tras el cotejo con ABB del partido del sábado 20 de septiembre y que “instó a los periodistas” a opinar sobre el arbitraje en Bolivia.



Después de una semana de los hechos y luego de varias posturas de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz, la institución celeste se pronunció sobre el tema.

En los días pasados no lo hizo porque la institución celeste estaba mentalizada en el cotejo de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana contra Atlético Mineiro en Belo Horizonte, donde cayó por 1-0 tras protagonizar un gran partido y ser eliminado del certamen.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Constatamos que en ningún momento se incurre en actos de discriminación, especialmente por razón de género. A lo largo de los 12 minutos de intervención, nuestro DT Flavio Robatto expresó su descontento con las decisiones arbitrales, sin distinción entre periodistas mujeres y varones. Del mismo modo, no hubo trato discriminatorio hacia el árbitro por su condición de varón”, comienza la nota.

Agrega que “Robatto formuló preguntas idénticas sobre el arbitraje a reporteros varones y mujeres. Insistió en que ‘digan las cosas, nadie los va a matar por hablar del arbitraje’, invitando a un debate abierto a mujeres y varones”.

También recalca que “no hubo insultos dirigidos; el foco estuvo en cuestionar el criterio arbitral. Comentó que el árbitro no tuvo mala fe y motivó a los periodistas a revisar cada detalle del partido”.

Por último, “destacó el papel de periodistas deportivos, mujeres y varones, como formadores de opinión y los instó a profundizar en la investigación”.

¿Qué pasó?

Tras el compromiso con ABB, por el torneo Liga de la División Profesional, que se jugó en el Hernando Siles y donde Bolívar ganó por 3-2, se dio el hecho.

Aguilar tomó el micrófono para hacer su pregunta, pero Robatto le interrumpió y le pidió —de forma insistente— que opine sobre el arbitraje del partido.

Esa acción hizo que la profesional no pueda hacer su consulta y luego, en contacto con Sports 360¸ aseguró que “Robatto me increpó y buscaba una respuesta de su agrado”.

Días después, la ANPB y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz se pronunciaron sobre el hecho y repudiaron el comportamiento del DT académico.

Hace unos días la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia solicitó a Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, pidió derivar el caso al Tribunal de Ética.