El mandatario boliviano sostuvo que a ello se suma, el obsesivo afán de la nueva administración de Donald Trump de devolverle a Estados Unidos su condición de “hegemón”, aún a costa de poner en tela de juicio el sistema liberal, el llamado libre comercio, la globalización y de ocasionar dolor y muerte.

Nueva York, Estados Unidos, 25 de septiembre de 2025 (ABI). – El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este jueves ante la asamblea general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos, que el capitalismo recurre nuevamente al saqueo de los recursos naturales y al asalto de los Estados soberanos para cumplir con el poder político y militar y el control territorial.
“El capitalismo, en su fase imperialista, está recurriendo de nuevo al despliegue de la violencia, al saqueo de los recursos naturales, al asalto de Estados soberanos y al derramamiento de sangre para cumplir con las dos lógicas de acumulación con las que nació: el poder político y militar, de una parte, y el control territorial”, dijo Arce.
El mandatario boliviano sostuvo que a ello se suma, el obsesivo afán de la nueva administración de Donald Trump de devolverle a Estados Unidos su condición de “hegemón”, aún a costa de poner en tela de juicio el sistema liberal, el llamado libre comercio, la globalización y de ocasionar dolor y muerte.
“¿Para qué?, para apropiarse de los recursos naturales, tomar el control de las materias primas para beneficio de una burguesía imperial, y subordinar a la mayor parte de los países a su sed insaciable de riqueza y privilegios, y para tratar de mantener un orden unipolar a toda costa”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Manifestó que el dominio salvaje del sistema capitalista coloca la acumulación, la ganancia y el lucro de pocos sobre los derechos y la vida de las mayorías planetarias. “El actual desarrollo capitalista trata de resolver su crisis irresuelta retornando a las formas originarias de acumulación y revirtiendo la tendencia decreciente de la tasa de ganancia”.
Asimismo, recordó que uno de los objetivos con que nació las Naciones Unidas fue no repetir la barbarie de la guerra. Pero hoy suenan los ecos de tambores de guerra, en todos los continentes, se práctica el genocidio por la sola decisión de dos países de negarle el derecho a ser libre y soberano a un pueblo.
Se usan armas sofisticadas en clara señal de provocación contra un país soberano y se impulsa una mayor militarización de una región con la doble moral de lucha contra las drogas; y, en esa misma región, se mantiene un criminal bloqueo contra un pueblo y su Estado por el solo hecho de haber conquistado su plena independencia hace más de seis décadas.
“Las guerras no son las mismas de hace 80 años. Las guerras ahora son multidimensionales articulando mecanismos de guerra económica, financiera, mediática, información, cibernética, sin dejar de aplicarse la guerra propiamente militar, que ahora abarca también a la guerra desde el espacio, la guerra biológica y otras técnicas que se siguen desarrollando impunemente, en base a una tecnología de guerra”, subrayó.
Añadió que no será una novedad “encontrarnos” con guerras climáticas, energéticas que impacten sobre la soberanía y seguridad alimentaria, poniendo también en riesgo recursos estratégicos como el agua.
“Se está poniendo en riesgo la supervivencia del ser humano sobre la tierra y de la vida misma en el planeta”, advirtió.