Brasil: masivas protestas en defensa de Bolsonaro


Los manifestantes exigieron amnistía para el exmandatario en medio de pleno juicio por golpismo.

Miles de manifestantes apoyaron a Bolsonaro en Sao Paulo.
Las manifestación de apoyo a Bolsonaro en Sao Paulo fue la más numerosa.Imagen: Nelson Almeida/AFP/Getty Images

Fuente: DW

Miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro protestaron este domingo (07.09.2025) en varias ciudades de Brasil en defensa del expresidente y exigieron una amnistía «amplia y general», en medio del juicio oral que enfrenta en el Supremo por supuesto intento de golpe de Estado.



Entre gritos de «Bolsonaro, vuelve» y carteles de apoyo al mandatario estadounidense, Donald Trump, la manifestación más multitudinaria se celebró en la Avenida Paulista, en São Paulo, y tuvo réplicas al menos en Río de Janeiro, Belo Horizonte y Brasilia.

Los bolsonaristas también desplegaron una bandera enorme de EE.UU. y respaldaron con firmeza a Trump, quien sancionó a varios jueces del Supremo e impuso aranceles del 50 % a buena parte de las importaciones brasileñas en represalia por lo que considera una «caza de brujas» contra su aliado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La familia de Bolsonaro se dividió para respaldar la inocencia del líder ultraderechista, en prisión domiciliaria desde el 4 de agosto pasado y que previsiblemente la próxima semana conocerá el veredicto del Tribunal Supremo.

La Fiscalía ha pedido condenar al exjefe de Estado y a siete de sus colaboradores, entre exministros y mandos militares, acusados de conspirar para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

El juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, ya insinuó que propondrá una pena dura y hoy fue objeto de duras críticas.

Los simpatizantes del expresidente sostienen que la investigación es un «invento» para sacarlo del tablero político y defendieron que pueda volver a disputar unas elecciones. Sin embargo, Bolsonaro está inhabilitado hasta 2030 tras ser condenado por la Justicia Electoral por abuso de poder en la campaña de 2022.

Contramanifestaciones

En paralelo, militantes de izquierda, movimientos sociales y sindicatos también aprovecharon este 7 de septiembre para salir a la calle con una agenda radicalmente opuesta: rechazar la amnistía, clamar contra Trump y exigir una condena para Bolsonaro.

Hubo concentraciones al menos en Brasilia y São Paulo, donde según un estudio preliminar de la Universidad de São Paulo (USP) se reunieron casi 9.000 personas. Mientras que en la capital brasileña, Lula encabezó el desfile cívico-militar por la Independencia, marcado este año por la defensa de la soberanía nacional frente a las intromisiones de Trump.

(efe, afp/mn)

Fuente: DW