1) Ventajas del diferimiento de créditos
– Alivio inmediato de liquidez para hogares y MIPYME (pequeño y microempresarios), reduciendo riesgo de desalojos y cierres en el corto plazo.
– Estabilización social y política temporal, al suspender embargos y dar un respiro financiero a las familias y unidades económicas/productivas pequeñas.
– Prevención de quiebras en cadena y preservación del empleo, sobre todo en sectores de microcrédito y vivienda social que realmente tengan graves problemas financieros.
– Posibilidad para reestructuraciones ordenadas de cartera: la moratoria permite identificar prestatarios viables y negociar reprogramaciones (aunque hubiese sido lo mejor consensuar con la banca privada).
2) Desventajas del diferimiento de créditos
– Presión sobre liquidez y rentabilidad de las entidades: menores cobros obligan a usar reservas o liquidez del BCB. Se corta la eficiencia y eficacia del sistema financiero nacional.
– Riesgo de mora «retrasada o camuflada»: al terminar el diferimiento, parte de la cartera puede convertirse en morosa.
– Deterioro del comportamiento (cultura) de pago si la medida es automática y general.
– Posible contracción del crédito nuevo o encarecimiento de tasas, afectando la recuperación económica.
3) Impacto del diferimiento de 6 meses en la economía y el sistema financiero
– Corto plazo: efecto estabilizador en demanda y empleo, con mayor flujo disponible para consumo e inversión.
– Sistema financiero: menor cobro de flujo y mayor uso de liquidez propia; posible necesidad de apoyo del BCB.
– Mediano plazo: riesgo de aumento de mora y previsiones elevadas, presionando capital y utilidades.
– Impacto final depende de medidas complementarias (líneas de liquidez, garantías parciales, reglas contables transitorias).
Se concluye que esta medida podría ser beneficiosa a muy corto plazo, dando un respiro financiero a algunos agentes económicos. Pero no resuelve la crisis estructural de la economía, porque se corta el circuito financiero, limitando la inversión, generación de empleo y el dinamismo económico, de un país que padece de una estanflación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas