La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, otorgó la máxima distinción a la Cámara de la Construcción de Santa Cruz por sus 40 años de trayectoria institucional impulsando el desarrollo de la industria de la construcción y del Departamento con una visión integradora y sostenible.
Fuente: Prensa CADECOCRUZ
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz recibió la Condecoración “Orden Dr. Andrés Ibáñez en el Grado de Gran Cruz Potenzada 2025”, de la Asamblea Legislativa Departamental “por haber cumplido 40 años de trayectoria institucional promoviendo con criterio técnico el desarrollo de la industria de la construcción y principalmente del Departamento con una visión integradora y sostenible”.
“Este reconocimiento honra nuestra trayectoria de 40 años al servicio del sector y de la región, promoviendo con criterio técnico, visión integradora y compromiso sostenible el desarrollo de la industria de la construcción», señaló el Presidente en ejercicio de la institución, Lic. Eduardo Rodas Herrera, a tiempo de recibir la Cruz Potenzada y la Resolución con la declaratoria correspondiente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Señaló que CADECOCRUZ valora profundamente el esfuerzo de sus empresas asociadas y afiliadas, de los profesionales y trabajadores, quienes con su dedicación diaria contribuyen a consolidar una Santa Cruz y un país con mayor infraestructura, innovación, sostenibilidad y oportunidades.
Destacó que en estas cuatro décadas, la institución se ha consolidado como referente de la industria de la construcción en Bolivia, con una multiplataforma de servicios para el desarrollo del sector y de toda su cadena de valor, ubicándose a la vanguardia en gestiones, programas y actividades que incluyen desde promover la transferencia de tecnología en materiales, equipos y sistemas constructivos, abordar la capacitación y actualización permanente del talento humano y la equidad de género, así como generar oportunidades de negocios.
Es así que CADECOCRUZ ha propuesto marcos jurídicos y normativos modernos acordes con la realidad del país y las necesidades, como las Alianzas Público Privadas y las Concesiones orientadas al crecimiento urbano ordenado, al fortalecimiento del sector privado, a la generación de empleo de calidad y la captación de inversiones.
“CADECOCRUZ nació y creció, en esta tierra generosa y estamos comprometidos tanto con el desarrollo sostenible del sector constructor, como con la institucionalidad y los principios de autonomía, seguridad jurídica, libertades de los ciudadanos, entre otros”, manifestó el Lic. Eduardo Rodas, al citar entre algunos casos concretos el rol protagónico que desempeña en el Comité Consultivo Técnico Departamental (CCTD) y el Instituto de Inteligencia Metropolitana, desde donde impulsa con propuestas viables el desarrollo de la Santa Cruz Metrópoli competitiva y sostenible, la Mesa de Infraestructura Sostenible Bolivia, al igual que la ejecución de proyectos estratégicos para la región y el país, como el Hub Viru Viru, los corredores bioceánicos, el Proyecto Múltiple Rositas, entre otros de igual importancia.
La formación de más de un centenar de profesionales EdgeExpert (modelo internacional de certificación de obras sostenibles) el programa de Digitalización de la Construcción en Bolivia con BIM, las Mesas de Infraestructura Sostenible en las ciudades del eje troncal, la puesta en la agenda pública de las Finanzas Sostenibles, se suman a los logros de CADECOCRUZ que cuenta con el apoyo de la cooperación internacional.
“Hace pocos meses abrimos la institución a todas las industrias, empresas de comercio y servicios que integran la cadena de valor de la industria de la construcción, invitándolos a encarar juntos la difícil coyuntura actual generando oportunidades y alianzas estratégicas para construir el futuro que queremos”, enfatizó el Directivo, para agregar que la condecoración fortalece y renueva el compromiso de CADECOCRUZ de promover sin pausa iniciativas, alianzas y proyectos estratégicos que impulsen el progreso económico y social de la región y del país.
La Orden Dr. Andrés Ibáñez en el Grado de Gran Cruz Potenzada, es la máxima distinción que se otorga en el Departamento una vez al año, “a personalidades y/o instituciones que se hubieran destacado por llevar una trayectoria personal o institucional ejemplar y virtuosa, realizando significativos aportes a la defensa de los altos intereses del Departamento de Santa Cruz y del país, o por servicios prestados en beneficio u honor del Departamento, alcanzando una consideración y estima indiscutible en el ámbito departamental, nacional y/o internacional”.