La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) ha sido reconocida a nivel internacional al ganar en el prestigioso concurso mundial de cámaras de comercio, organizado por la World Chambers Federation de la International Chamber of Commerce (ICC), durante el World Chambers Congress celebrado en Melbourne, Australia.
Fuente: Prensa CAINCO
Este logro posiciona a CAINCO como un referente global en innovación social y refuerza su rol estratégico como guardián del futuro y protector de la economía nacional.
El proyecto galardonado, “Beyond the Fireline: CAMPI’s Social Innovation for a Secure and Sustainable Future”, fue elegido en la categoría Best Outside the Box Project. Este modelo pionero combina innovación social, resiliencia industrial y colaboración empresarial para proteger a la economía y a la comunidad empresarial. CAMPI demuestra cómo el sector privado puede liderar soluciones creativas y sostenibles que anticipan desafíos y generan un impacto positivo real en la sociedad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con este logro, CAINCO llevó el nombre del sector privado boliviano a lo más alto, mostrando en un escenario internacional que la creatividad, la colaboración y la innovación social de Bolivia pueden destacarse y ser reconocidas a nivel mundial.
Jean Pierre Antelo, Presidente de CAINCO, destacó que “este reconocimiento internacional refleja nuestra visión de transformar desafíos en oportunidades. Más que un premio, simboliza la capacidad del sector privado para liderar, proteger la economía y garantizar un futuro resiliente para toda la comunidad empresarial”.
Daniel Velasco, Gerente General de CAINCO, agregó que “ser reconocidos en Melbourne demuestra que la innovación social aplicada al mundo empresarial no solo es posible, sino que puede convertirse en ejemplo para todo el mundo. Innovar significa crear soluciones que protejan hoy y aseguren mañana, es Visión que se convierte en Futuro”
Este triunfo internacional reafirma la posición de CAINCO como líder en innovación social y demuestra cómo el sector privado puede asumir un papel proactivo en la construcción de un desarrollo económico sólido, seguro y sostenible. CAMPI se consolida como un ejemplo de cómo la creatividad, la colaboración y la responsabilidad empresarial pueden transformar el presente y proteger el futuro.