Candidatos deben explicar sus propuestas y no dar espectáculos


Cuestionan que la actual administración destaque una supuesta lucha contra las drogas cuando la realidad demuestra que la cantidad de operativos no es acorde al número de personas aprehendidas.  Problemática del narcotráfico debe abordarse con extrema responsabilidad, característica que no se advierte en las campañas electorales rumbo al balotaje.  Es importante que las opciones políticas con posibilidades de llegar al gobierno, intensifiquen la difusión de sus propuestas en el tema de lucha contra el narcotráfico.

Wilson Santamaría, exviceministro de Seguridad Ciudadana.

 

Fuente: El Diario



Ante un preocupante incremento de hechos relacionados con la actividad ilícita del narcotráfico en el país, el exviceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, instó a los candidatos que pugnan por llegar a la presidencia, priorizar la socialización de sus propuestas respecto a este tema, dejando de lado el intercambio de acusaciones y los recientes “espectáculos” en campaña electoral.

En criterio de la exautoridad, es cuestionable que la actual administración se llene la boca al referirse a una supuesta lucha contra las drogas eficiente en los últimos años, cuando la realidad demuestra que la cantidad de operativos y confiscaciones al narcotráfico, no es acorde con el número de personas aprehendidas por estar relacionadas con esta actividad ilícita.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sostuvo además que, uno de los mejores ejemplos de esta lamentable realidad son las recientes aprehensiones de dos personajes cercanos al expresidente Evo Morales, una persona con antecedentes de narcotráfico que permanecía en libertad de forma irregular, y una exautoridad antidrogas, cuyas detenciones ponen en vergüenza al país ante la comunidad internacional.

En ese sentido, Santamaría advirtió que el siguiente gobierno deberá trabajar con seriedad en la reestructuración de la lucha contra el narcotráfico, el fortalecimiento de acuerdos bilaterales en este tema y en la mejora de coordinación con organismos externos.

Asimismo, puntualizando que el tema del narcotráfico está directamente relacionado con otros delitos transnacionales como el terrorismo, el tráfico de armas y el contrabando, Santamaría insistió en que esta problemática debe abordarse con extrema responsabilidad, característica que, en su criterio, no se advierte en las campañas electorales rumbo al balotaje.

“Hoy día los candidatos en vez de sacudirse como lo están haciendo, o dar el espectáculo que dan, lo que deberían hacer es explicar a la gente las propuestas que se tienen (en este aspecto) para convencer al electorado”, sostuvo.

En su criterio, la población boliviana espera mayor seriedad y responsabilidad en este y otros temas por parte de los candidatos y las organizaciones políticas que participan de la segunda vuelta electoral programada para el próximo 19 de octubre.

“La ciudadanía exige mayor responsabilidad para dejar de lado la guerra sucia y los ataques negativos del uno contra el otro, para más bien entrar en una difusión de propuestas responsable para convencer a la gente rumbo al balotaje”, añadió.

Esta semana, en el tramo final de la campaña hacia el balotaje, el candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge Quiroga, reiteró su planteamiento de restablecer la cooperación con la agencia antidrogas de los Estados Unidos, esto como parte de una estrategia internacional contra el crimen organizado.

En declaraciones a Cadena A, el expresidente aseguró que el crimen debe ser respondido con la aplicación de la ley. “Aquellos que son amiguitos del PCC y del Comando Vermelho y que le venden cocaína, ahí hay que tener un gobierno claro, firme, que haga alianzas binacionales y multilaterales. La primera con la Federal Brasileña, luego con la Federal Argentina, la de Chile, en el vecindario y también la DEA y las europeas. Todas van a estar. Basta de cuentitos. ¿Quién no quiere que vengan? Son los narcos”, dijo.

Desde el Partido Demócrata Cristiano, liderado por Rodrigo Paz Pereira, se apuntó al cumplimiento estricto de las leyes bolivianas contra el tráfico ilícito de drogas, entre ellas la Ley 1008, norma que está vigente; sin embargo, no se cumple de forma óptima.

Para Santamaría, es importante que las opciones políticas con posibilidades de llegar al gobierno, intensifiquen la difusión de sus propuestas en el tema de lucha contra el narcotráfico y no se distraigan en ataques, campañas de desinformación y la guerra sucia que, hasta el momento, ha caracterizado la campaña rumbo a la segunda vuelta electoral.

Fuente: El Diario