Juliano Biron da Silva era buscado en 196 países, con Notificación Roja de Interpol. En el mismo operativo fue capturado otro ciudadano brasileño. Ambos contaban con antecedentes penales.
Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este jueves, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó en una conferencia de prensa que la Policía Boliviana expulsó a dos ciudadanos de nacionalidad brasileña que portaban documentos de identidad falsos, uno de ellos pertene a un grupo criminal de Río Grande del Sur. Uno de ellos usaba documentación de identidad falsa.
Los hombres fueron intervenidos en el municipio de La Guardia, Santa Cruz, durante un operativo de patrullaje focalizado.
Ríos, informó que la intervención se realizó a partir de la información recabada por equipos de inteligencia. Durante el operativo se identificó a dos hombres que portaban documentación brasileña y cuya información fue inmediatamente contrastada con autoridades del vecino país.
Uno de los aprehendidos fue Juliano Biron da Silva, a quien tuvieron que hacerle validación biométrica ya que portaba documentos con un nombre falso. Tras la validación de su verdadera identidad, las autoridades brasileñas indicaron que este sujeto tiene antecedentes por homicidio, porte ilegal de armas, tráfico de armas, lavado de dinero y pertenencia a una organización criminal.
El otro aprehendido fue Yuri F. Dos Santos, quien registra antecedentes en Brasil por robo de vehículos, estelionato y amenazas, aunque no tenía una orden de captura vigente.
Ambos fueron entregados en las últimas horas a las autoridades brasileñas en la frontera de Puerto Quijarro, en cumplimiento de la resolución migratoria.
¿Quién es Juliano Biron da Silva?
Según medios internacionales, da Silva es el líder del grupo criminal “Os Manos”, de Río Grande do Sul. “Biron” permanecía prófugo desde 2024 y tiene Notificación Roja emitida por la Interpol, en 196 países.
Usaba documentos falsos para ocultarse en territorio boliviano, donde finalmente fue identificado. Sobre él pesaban cuatro órdenes de captura en Brasil y una condena de 20 años y ocho meses de prisión por el asesinato del joven fotógrafo José Gustavo Bertuol Gargioni, ocurrido en 2015 en Canoas, Porto Alegre.
El criminal también estaba vinculado a una de las principales facciones delictivas de Rio Grande do Sul y había sido objeto de medidas de embargo de bienes valorados en más de 120 millones de reales en Brasil.
Tras su detención, fue expulsado de Bolivia hacia Corumbá (Mato Grosso do Sul) y será trasladado a una penitenciaría de Rio Grande do Sul para cumplir su condena.
La captura fue el hallazgo del intercambio de información a través del Centro de Cooperación Policial Internacional en Río de Janeiro (CCPI-RJ) y del oficial de enlace de la Policía Federal en Bolivia.