Los ocho sentenciados son acusados por los delitos de: Organización Criminal, establecido en el artículo 262 del Código Penal; Uso de Instrumento Falsificado, según el artículo 203 de la misma norma; Incumplimiento de Deberes, estipulado en el artículo 154 y Estafa con víctimas múltiples, en el artículo 335 del citado código.
Fuente: PGE
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó que hoy se dictó una histórica sentencia en el “Caso Banco BIDESA”. Después de 28 años, desde la presentación de la denuncia contra ex funcionarios de FONVIS y BIDESA, la Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, emitió sentencia condenatoria contra ocho acusados por los delitos de: organización criminal, uso de instrumento falsificado, incumplimiento de deberes y estafa con víctimas múltiples.
“La Procuraduría General del Estado (PGE) promovió una intervención conjunta e interinstitucional responsable en este proceso penal, obteniendo un resultado inédito y favorable. Después de 28 años se ha logrado una sentencia condenatoria, permitiendo reafirmar al pueblo boliviano nuestro incansable compromiso en la defensa de los intereses, la soberanía y el patrimonio del Estado”, expresó la autoridad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, la máxima autoridad de la PGE, detalló que se emitió sentencia condenatoria para: Miguel Ángel Linares Mercado, con 4 años de privación de libertad; Javier Fernández Mostajo y Gallardo, con 4 años; Néstor Portocarrero Zambrana, 2 años; Freddy Andrade, 2 años; Gustavo Antelo, 4 años; Juan Félix Ronald Viruez Arce, 4 años; María Rene Valencia de Arce, 4 años; y Daniel Pérez Saucedo, 4 años.
Los ocho sentenciados son acusados por los delitos de: Organización Criminal, establecido en el artículo 262 del Código Penal; Uso de Instrumento Falsificado, según el artículo 203 de la misma norma; Incumplimiento de Deberes, estipulado en el artículo 154 y Estafa con víctimas múltiples, en el artículo 335 del citado código.
“Estos delitos ocasionaron grave daño económico al Estado de aproximadamente $us.4.912.334,83 (Cuatro Millones Novecientos Doce Mil Trescientos Treinta y Cuatro 83/100 Dólares Americanos), toda vez que en octubre de 1995, la Dirección General de Aduanas y el Banco Internacional de Desarrollo S.A. «BIDESA», suscribieron contrato de prestación de servicios, para el cobro de tributos aduaneros y accesorios, debiendo el Banco BIDESA, transferir dichos montos recaudados a las cuentas del Tesoro General de la Nación; sin embargo, hasta el 12 de diciembre de 1997 no efectuó la transferencia de las recaudaciones a cuentas fiscales, efectuando disposición ilícita de dichos recursos”, especificó la relación de hechos, la autoridad.
El 14 de mayo de 1998, el FONVIS presentó la denuncia por la venta irregular de terrenos pertenecientes al FONVIS mediante Escrituras Públicas 222/97 y 223/97 de 12 de diciembre de 1997, contra ex funcionarios de FONVIS y BIDESA, explicó el Procurador, quien dio a conocer que además otras ocho personas fueron acusadas por los delitos de Organización Criminal y Estafa; pero fueron declaradas en rebeldía. “Todos los condenados por el delito de estafa deben cancelar multas con costas y responsabilidad a las víctimas y al Estado”, indicó el titular de la PGE.