Caso gases Brasil: Esperan la ejecutoria de la sentencia para exigir reparación por daño de $u 2,3 millones


La Procuraduría ejecutará los bienes del exministro Murillo que estén bajo medidas cautelares para exigir la reparación civil y resarcir el daño económico al Estado.

El exministro Arturo Murillo es acusado de comprar material antidisturbio con sobreprecio. / Archivo ABI

Fuente: El Deber

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, informó que se aguarda la ejecutoria de la sentencia contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo en el caso “Gases Brasil”, para presentar de manera inmediata la demanda de reparación civil por el daño económico ocasionado al Estado, que supera los $us 2 millones.



“Una vez que se ejecutorie dicha sentencia lo que va a hacer es inmediatamente solicitar y presentar la demanda de reparación civil. Una vez que se realice esta determinación obviamente se va a ejecutar todo lo que tenga el señor Arturo Murillo que esté al momento de alguna manera sometido a sus bienes a una medida cautelar de carácter real”, manifestó Condori.

Desde ayer, el exministro de Gobierno Arturo Murillo se encuentra con detención preventiva en la cárcel de San Pedro de La Paz, por el caso “Gases Brasil”, relacionado a la compra con sobreprecio de material antidisturbios por $us 5,6 millones, realizada durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez a través de la empresa Bravo Tactical Solutions. Las investigaciones establecieron un daño económico de $us 2,3 millones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Otros casos

Condori señaló que la Procuraduría tiene conocimiento de que el exministro Murillo, enfrenta al menos seis procesos judiciales, pero aclaró que más allá de estos seis procesos, Murillo contaría con otros procesos judiciales, iniciados por entidades estatales y personas particulares.

El procurador explicó que dos procesos contra Murillo ya concluyeron con sentencias condenatorias de ocho años de prisión en el caso “Gases Brasil” y de cinco años y cuatro meses en el caso “Gases Ecuador”.

Sobre los demás procesos, la Procuraduría participa en los casos Senkata, Sacaba y Huayllani, considerados de alta relevancia por las muertes ocurridas en noviembre de 2019. En algunos de estos procesos, tribunales determinaron que Áñez debía ser procesada mediante juicio de responsabilidades, lo que generó apelaciones por parte del Estado.

El Procurador indicó que las decisiones que derivan los procesos al juicio de responsabilidades implican un retroceso frente a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que instó al Estado boliviano a garantizar justicia por las masacres.

Mañana a las 14:00 el exministro Murillo deberá afrontar una audiencia virtual por el caso “Gases Ecuador”.