Chile adelantará sus relojes para dar inicio al horario de verano


La mayoría de los habitantes del país deberá ajustarse una hora hacia adelante en la madrugada del 6 de septiembre, medida que busca aprovechar la luz solar y estará vigente hasta abril de 2026.

 

Chile adelanta sus relojes el

Chile adelanta sus relojes el próximo sábado (EFE/Javier Belver/Archivo)



 

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ajuste de los relojes en Chile para dar inicio al horario de verano se concretará en la madrugada del próximo sábado 6 de septiembre, cuando la mayoría de los habitantes del país deberán adelantar sus relojes en una hora.

Esta modificación busca aprovechar de mejor manera la luz solar durante los meses de primavera y verano, y responde a una política establecida por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

El cambio de hora se efectuará exactamente a las 00:00 del sábado. En ese momento, los relojes deberán adelantarse a la 01:00, lo que implica que la jornada tendrá una hora menos.

Esta medida se aplicará en la mayor parte del territorio nacional, con la excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que mantendrán su horario habitual y no participarán en el ajuste.

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública estableció que el horario de verano en Chile se extiende desde el primer sábado de septiembre hasta el primer sábado de abril del año siguiente.

El ajuste de los relojes

El ajuste de los relojes en Chile se concretará el próximo sábado 6 de septiembre

Por lo tanto, el horario de verano que comenzará ahora se mantendrá vigente hasta el sábado 4 de abril de 2026, fecha en la que se realizará el próximo cambio para retornar al horario de invierno.

La decisión de mantener un régimen diferenciado para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena responde a las condiciones particulares de luminosidad que experimenta esa zona del país.

Desde 2017, esta región permanece de manera permanente en el horario de verano, lo que significa que no ajusta sus relojes en las fechas establecidas para el resto del territorio nacional.

El cambio de hora en Chile suele generar debate entre la población y los especialistas, quienes discuten los efectos de esta medida en la salud, la productividad y la vida cotidiana. No obstante, el Ministerio del Interior sostiene que el objetivo principal es optimizar el uso de la luz natural, permitiendo que las actividades diarias se desarrollen con mayor aprovechamiento de las horas de sol.

En la práctica, el adelanto de los relojes implica que el amanecer y el atardecer ocurrirán más tarde, lo que se traduce en jornadas con mayor luminosidad durante la tarde y la noche.

Esta modificación afecta a los sistemas electrónicos y dispositivos que no se actualizan automáticamente, por lo que las autoridades recomiendan a la población verificar y ajustar manualmente la hora en relojes, electrodomésticos y otros equipos.