La autoridad insta a sus seguidores a superar el “analfabetismo” en política para no seguir siendo engañados por los políticos.
Fuente: eldeber.com.bo
El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, aseguró este martes que en Bolivia muchas personas que no trabajan tienen millones e instó a sus seguidores a organizarse para evitar “más engaños y corrupción”.
“De pronto, los que no trabajan en este país tienen mucha plata; nunca los hemos visto trabajar, pero tienen mucha plata (…). Si nunca los hemos visto trabajar, ¿por qué tienen plata, hermanos? Porque han robado pues. En este país, muchos de los que no trabajan tienen millones”, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, la autoridad instó al “pueblo” a organizarse “para que ya no haya más engaños, más corrupción, más mentiras, más robos, más racismo y más división”.
“Pero es importante dar las condiciones a nuestros niños y jóvenes para que se formen. Cuando uno no sabe leer ni escribir es fácil de engañar, (…) tenemos que superar el analfabetismo”, afirmó.
Sin embargo, “no basta con leer y escribir, tenemos que dar también formación política, nuestro pueblo no puede ser analfabeto en política. Si nosotros vamos a seguir siendo analfabetos en política, los políticos nos van a seguir engañando”, continuó.
La autoridad hizo esas declaraciones durante un acto de entrega de obras en el municipio de Filadelfia, ubicado en el departamento de Pando.
El vicepresidente Choquehuanca está en condición de presidente en ejercicio porque el mandatario Luis Arce viajó a Estados Unidos para participar de un nuevo encuentro de Naciones Unidas.