En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N° 1387 de la Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana, se concretó el ascenso al grado de General Superior de los siguientes oficiales: Augusto Juan Russo Sandoval, Guillermo Teddy Chacón y Leonel Jiménez Velasco.
Fuente: VPEP
“Queremos una Policía al servicio de nuestros pueblos, no al servicio de los poderosos, ni de los políticos en función de gobierno. Que cada acción sea un acto responsable de fe al servicio de los demás”, aseguró el Presidente en Ejercicio del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante la Ceremonia de Ascensos a Generales de la Policía Boliviana e Imposición de Cargos, realizada, la tarde noche de este jueves 25 de septiembre, en el Hall de la Casa Grande del Pueblo.
El Jilata aseguró que la misión policial en el horizonte del Vivir Bien no es vigilar y castigar, sino proteger y acompañar, sin imponer miedo, construyendo confianza, ya que el deber de esta institución no es ser guardiana del poder, sino de la dignidad del pueblo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El ascenso de generales no puede ser entendido como un simple escalón jerárquico, es, o debe ser, una consagración ética un compromiso con el pueblo, no con el dinero, una sagrada promesa para custodiar la vida, no para administrar el miedo”, afirmó el mandatario, en el evento donde el General Superior Augusto Juan Russo Sandoval fue posesionado como Comandante General de la Policía Boliviana.
Choquehuanca subrayó que el planeta entero atraviesa una profunda crisis civilizatoria, ambiental, política y espiritual, producto de un modelo capitalista que ha puesto en riesgo la vida misma. Ante esta realidad, convocó a los nuevos generales a ser guardianes de la vida, constructores de la paz y protectores de la dignidad humana, desde una nueva ética institucional enmarcada en el Vivir Bien.
“En este nuevo tiempo, la vocación policial adquiere un sentido profundo. La policía boliviana ya no puede ser entendida como mera administradora de la Ley, ni como instrumento del poder dominante. La Policía hoy debe proyectarse como parte de los guerreros del arco iris, llamados a proteger la vida en todas sus formas, a resguardar la paz y servir al pueblo con espíritu de humildad, equilibrio, complementariedad y armonía”, dijo.
La autoridad además, hizo un llamado a que cada estrella en los hombros de los nuevos generales no sea solo símbolo de jerarquía, sino luz para guiar con responsabilidad, justicia y sensibilidad, al servicio de las grandes mayorías y no de intereses particulares.
“Hermanos, generales, su ascenso es un compromiso con el pueblo. Hoy el Estado plurinacional los llama a servir con la mayor responsabilidad, con conciencia social, conducta ética y conciencia ecológica”, puntualizó.
La ceremonia reafirma el compromiso del Estado Plurinacional con la construcción de una Policía Boliviana con vocación democrática, profundamente humana, ética y ambientalmente consciente, alineada con los principios de la Constitución Política del Estado y al servicio de la vida en todas sus formas.
Ascensos
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N° 1387 de la Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana, se concretó el ascenso al grado de General Superior de los siguientes oficiales: Augusto Juan Russo Sandoval, Guillermo Teddy Chacón y Leonel Jiménez Velasco.
Asimismo, se otorgó el grado de General Mayor a: Edgar José Cortez Albornoz, Jhonny Omar Chávez Bascopé, Ismael Tito Villca Vargas, Jorge René Ríos Iturry, José Gregorio Illanes Rivero.
Y el grado de General Primero a los siguientes oficiales: Gunther Luis Agudo Mendoza, Helsner Gonzalo Torrico Valdez, José Luis Arancibia Morales, Mirko Antonio Sokol Saravia, Edson Antonio Claure Mora, Ángel Morales Calzadilla, Rolando Raúl Rojas Daza, Lionel David Valenzuela Peláez, Oscar David Ruiz Arana, Walter Sossa Rivera, Freddy Bismarck Pereira Molina, Juan Román Peña Rojas.
En el evento se procedió a la designación y posesión de los nuevos altos mandos de la Policía Boliviana, con el siguiente detalle:
Gral. Sup. Augusto Juan Russo Sandoval – Comandante General de la Policía Boliviana
Gral. Sup. Guillermo Teddy Chacón – Subcomandante General y Jefe de Estado Mayor
Gral. Sup. Leonel Jiménez Velasco – Inspector General
Gral. My. Edgar José Cortez Albornoz – Presidente del Tribunal Disciplinario Superior
Gral. My. Jorge René Ríos Iturry – Director Nacional de Planeamiento y Operaciones
Gral. My. José Gregorio Illanes Rivero – Director Nacional de Instrucción y Enseñanza
Gral. My. Jhonny Omar Chávez Bascopé – Director Nacional de Personal
Gral. My. Ismael Tito Villca Vargas – Director Nacional de Inteligencia
Gral. 1ro. Ángel Morales Calzadilla – Director General de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV)
Gral. 1ro. Walter Sossa Rivera – Director General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC)
Gral. 1ro. Ángel Morales Calzadilla – Director General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN)
Comandantes Departamentales designados
Gral. 1ro. Gunther Luis Agudo Mendoza – Comandante Departamental de Policía La Paz
Gral. 1ro. Helsner Gonzalo Torrico Valdez – Comandante Departamental de Policía Oruro
Gral. 1ro. Juan Román Peña Rojas – Comandante Departamental de Policía Chuquisaca
Gral. 1ro. Edson Antonio Claure Mora – Comandante Departamental de Policía Cochabamba
Gral. 1ro. Freddy Bismarck Pereira Molina – Comandante Departamental de Policía Tarija
Gral. 1ro. Rolando Raúl Rojas Daza – Comandante Departamental de Policía Santa Cruz
Gral. 1ro. Oscar David Ruiz Arana – Comandante Departamental de Policía Pando
Cnl. DESP. Fernando Edwin Barrientos Benítez – Comandante Departamental de Policía Potosí (a.i.)
Cnl. DESP. Carlos Roberto Ponce Tarqui – Comandante Departamental de Policía Beni (a.i.)