Clausura del primer Encuentro Infanto Juvenil de Música Barroca “Que la música no se quede sin selva”


Clausura del Encuentro Infanto Juvenil

Santa Cruz.- El último día del festival cerró con un gran concierto que reunió a todas las orquestas participantes bajo la dirección del maestro Ian Szarán.



La velada comenzó con la interpretación de la canción oficial Que la selva no se quede sin música y continuó con la emblemática Oda a la Alegría, himno universal de paz y esperanza. La emoción se intensificó con Para la Cruz, pieza compuesta por Solfa de Santa Ana de Velasco y arreglada por Don Januario Sorioco, considerado guardián de la memoria musical chiquitana. El coro interpretó versos en lengua chiquitana, evocando la fuerza de las raíces y la transmisión de saberes de generación en generación, mientras el público se dejaba envolver por la riqueza de la tradición local.

La fiesta concluyó al ritmo de una chovena, ritmo típico de la Chiquitanía, que puso a vibrar a todos los asistentes. La jornada finalizó con la entrega de certificados de reconocimiento a todos los colaboradores y violines a las escuelas participantes, como símbolo de continuidad para las nuevas generaciones. Como gesto emblemático, el Banco Unión realizó un bombardeo de semillas en bosques afectados por los incendios, recordando que, así como la música, la selva también puede renacer y florecer nuevamente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas