Cochabamba se beneficia con 58.286 conexiones de gas domiciliario


Según un reporte de YPFB, la empresa estatal invirtió $us 57,85 millones en cuatro años para beneficiar a la población y que tenga mejor calidad de vida.

Fuente: https://larazon.bo



Entre los años 2021 y 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) habilitó en el departamento de Cochabamba 58.286 instalaciones internas en la categoría doméstica.

La gerente de Redes Gas y Ductos de YPFB, Alejandra Pérez, dijo que se apunta a que la población mejore su calidad de vida.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el marco del Sistema de Distribución de Gas Natural, la estatal petrolera invirtió en el ese período aproximadamente $us 57,85 millones, según un reporte institucional.

Se implementaron las Estaciones Distritales de Regulación (EDR), la habilitación de City Gates (puertas de ciudad), el tendido de redes primarias, redes secundarias, instalaciones internas, acometidas, entre otros.

Estas obras no solo fortalecen la infraestructura energética, sino que también contribuyen a generar empleos directos e indirectos. Además, se impulsó el desarrollo económico y social de esta región del país.

De acuerdo al registro histórico nacional acumulado de instalaciones internas dadas de alta, se habilitaron 279.449 instalaciones internas en el departamento de Cochabamba, conexiones que benefician a más de 1,3 millones de usuarios.

Para la gestión 2025, la estatal petrolera programó la construcción de 11.400 instalaciones internas en este departamento.

En el marco de las “200 obras del Bicentenario” en homenaje a la fundación de Bolivia, recientemente YPFB entregó instalaciones internas en la categoría doméstica.

Se entregaron construcciones de redes primaria y secundaria, acometidas y 649 instalaciones internas dadas de alta, para el suministro a usuarios domésticos en Colcapirhua y Tiquipaya.

De igual manera, los municipios de Arani, Vacas, Punata, San Benito y Villa Rivero, se favorecieron con 1.228 conexiones de gas domiciliario, red secundaria y acometidas.

El uso del energético permite un ahorro en los hogares que emplean este servicio básico, que en promedio consumen mensualmente dos garrafas de Gas Licuado de Petróleo.