El plan nacional prioriza la eficiencia y la especialización sectorial. Empresas locales como LG y SK Telecom están involucradas
El proyecto del país asiático responde a la necesidad de reducir la dependencia de tecnologías extranjeras. (ODSC AI)
Fuente: infobae.com
El gobierno de Corea del Sur ha dado un paso decisivo en la carrera global por la inteligencia artificial al anunciar una inversión de ₩530.000 millones (unos $390 millones) destinada a impulsar el desarrollo de modelos fundacionales de IA propios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ambicioso plan, revelado en agosto de 2025, busca posicionar al país como un competidor directo de gigantes como Google y OpenAI, y ha seleccionado a cinco empresas locales —LG AI Research, SK Telecom, Naver Cloud, NC AI y la startup Upstage— para liderar esta iniciativa.
La motivación detrás de este proyecto nacional radica en la necesidad de reducir la dependencia de tecnologías extranjeras, fortalecer la seguridad nacional y ejercer un mayor control sobre los datos en la era de la inteligencia artificial.
El Ministerio de Ciencia y TIC de Corea del Sur ha diseñado un proceso competitivo: cada seis meses, evaluará el progreso de las empresas participantes, eliminará a las menos avanzadas y continuará financiando a las más prometedoras hasta que solo dos finalistas queden al frente del desarrollo de la IA soberana del país.
El plan busca superar a OpenAI y otras empresas del sector. (Reuters)
Estrategias diferenciadas
Cada una de las compañías seleccionadas aporta una estrategia diferenciada al desafío. LG AI Research, la división de investigación y desarrollo del conglomerado LG Group, ha presentado Exaone 4.0, un modelo híbrido de razonamiento que combina procesamiento lingüístico avanzado con capacidades de análisis profundo.
La clave de su enfoque reside en el acceso a datos industriales reales, que abarcan desde biotecnología hasta manufactura avanzada, y en la refinación de estos datos antes de alimentar los modelos. “Este es nuestro enfoque fundamental”, explicó Honglak Lee, codirector de LG AI Research, en declaraciones recogidas por TechCrunch.
En lugar de buscar la escala masiva, la empresa prioriza la eficiencia y la creación de modelos específicos para la industria, con el objetivo de superar a los gigantes globales mediante soluciones más inteligentes y eficientes.
Por su parte, SK Telecom, el principal operador de telecomunicaciones del país, ha lanzado recientemente su modelo de lenguaje A.X 4.0, basado en la tecnología de código abierto de Alibaba Cloud. Este modelo, disponible en versiones de 72.000 millones y 7.000 millones de parámetros, procesa entradas en coreano con una eficiencia aproximadamente un 33% superior a la de GPT-4o, según datos de la propia compañía.
LG AI Research ha presentado Exaone 4.0, un modelo que combina procesamiento lingüístico avanzado con análisis profundo. (Reuters)
El servicio de agente personal A., que ya cuenta con unos 10 millones de suscriptores, integra funciones como resúmenes de llamadas y notas automáticas. Taeyoon Kim, responsable de modelos fundacionales en SK Telecom, señaló que la fortaleza de la empresa radica en su capacidad para conectar la investigación de vanguardia con aplicaciones prácticas, gracias a su infraestructura de telecomunicaciones y su amplia base de usuarios.
Además, SK Telecom está invirtiendo en infraestructura de IA, colaborando con empresas como Rebellions y AWS, y estableciendo alianzas con universidades y centros de investigación internacionales, como el MIT.
Naver Cloud, la filial de servicios en la nube del principal portal de internet surcoreano, ha desarrollado HyperCLOVA X, un modelo de lenguaje de última generación que alimenta productos como el chatbot CLOVA X y el motor de búsqueda generativa Cue. La empresa destaca por haber construido una infraestructura completa de IA, desde los modelos hasta los centros de datos y servicios al consumidor.
Un portavoz de Naver Cloud afirmó que la compañía es la única en Corea —y una de las pocas en el mundo— que puede presumir de un “full stack” de inteligencia artificial. Naver integra su IA en servicios cotidianos como búsquedas, compras, mapas y finanzas, aprovechando datos reales de los usuarios para ofrecer recomendaciones y soluciones personalizadas.
Edificio corporativo de SK Telecom. (Reuters)
La estrategia de Naver se centra en la sofisticación y la integración local, más que en la mera escala, con el objetivo de competir de tú a tú con los líderes globales.
La startup Upstage representa la apuesta emergente en este ecosistema. Su modelo Solar Pro 2, lanzado en julio, fue el primero en Corea en ser reconocido como modelo de frontera por Artificial Analysis, situándolo en la misma liga que OpenAI, Google, Meta y Anthropic, según Soon-il Kwon, vicepresidente ejecutivo de la empresa.
Aunque Solar Pro 2 cuenta con 31.000 millones de parámetros —frente a los 100.000 o 200.000 millones de los modelos más grandes—, ha demostrado un rendimiento superior en pruebas de referencia coreanas y una mayor eficiencia en costos.
Kwon explicó que Upstage busca diferenciarse mediante el desarrollo de modelos especializados para sectores como finanzas, derecho y medicina, y aspira a consolidar un ecosistema de IA liderado por startups nativas del sector.
Kim Sung-hoon, CEO de Upstage. (Upstage)
Ventajas competitivas frente a las ‘big tech’
En comparación con las grandes tecnológicas internacionales, las empresas surcoreanas apuestan por la adaptación local, la eficiencia y la especialización sectorial como sus principales ventajas competitivas.
Mientras Google y OpenAI priorizan la escala y el alcance global, los actores coreanos se enfocan en optimizar el procesamiento del idioma, integrar la IA en servicios cotidianos y aprovechar datos e infraestructuras propias para ofrecer soluciones más ajustadas a las necesidades del país.
Con este impulso, Upstage se ha propuesto que el rendimiento de su IA en lengua coreana supere los estándares internacionales, reflejando la ambición de Corea del Sur de liderar la próxima generación de inteligencia artificial a nivel mundial.