Santa Cruz. Marcelo Vidaurre, concejal de Santa Cruz por Comunidad Autonómica (C-A), lanzó una denuncia contra el alcalde Jhonny Fernández, acusándolo de promover una ley municipal que permitiría regularizar asentamientos ilegales en terrenos de propiedad pública.
Fuente: https://asuntoscentrales.com
Según Vidaurre, la normativa beneficiaría a ocupaciones ilegales con más de tres años de antigüedad, lo que pondría en riesgo la propiedad municipal. El concejal afirmó que esta iniciativa ya había sido rechazada el año pasado, pero que el alcalde busca aprobarla para consolidar la pérdida de estos predios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Vidaurre calificó como un “show político” y un acto de “mitomanía crónica” del alcalde los constantes conflictos en el Concejo Municipal. El concejal denunció que el alcalde está buscando “tomar” el ente legislativo para evitar la fiscalización de su gestión. Como prueba, señaló que Fernández y su bancada no cuestionaron la legalidad de las sesiones cuando se aprobaron fondos para el Sistema Único de Salud (SUS) y un perdonazo tributario, pero sí cuando se trata de temas que afectan sus intereses.
También acusó al alcalde de buscar el control del Concejo para aprobar créditos bancarios por más de 600 millones de bolivianos, a pesar de que en cuatro años de gestión ya se ha endeudado a la ciudad con 1.600 millones de bolivianos “sin que se vean las obras”.
Vidaurre afirmó que la aprobación del Plan Operativo Anual (POA) por decreto es un acto ilegal y que su bancada ya ha notificado al Ministerio de Finanzas sobre esta situación.
“El decreto es claro, dice cuando el Consejo Municipal no trata este asunto, no cuando está imposibilitado de tratar porque él mismo lo ha boicoteado”, explicó Vidaurre sobre la irregularidad del decreto edil.
El concejal afirmó que su objetivo es devolverle la honorabilidad al Concejo Municipal y recuperar la credibilidad de la ciudadanía. Pidió a los concejales que depongan sus posturas de “ilegalidad” y trabajen en beneficio de los cruceños, ya que la institución es la más cercana a los ciudadanos.
Por último, aseguró que las acciones de su bancada no responden a intereses políticos, sino a la defensa de la institucionalidad y la transparencia, y lamentó que el alcalde esté usando recursos municipales para fines electorales.