Concejales de Trinidad realizan inspección a los corredores ecológicos


La Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Trinidad realizó una inspección a los corredores ecológicos y turísticos en inmediaciones de la Laguna Suárez que es un atractivo turístico del municipio trinitario y forma parte del Patrimonio Nacional.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com



Los concejales Lino Richar Mamani, Aleida Barboza y Bettsy Ortiz realizaron la actividad de fiscalización a raíz de una solicitud y denuncia pública realizada por algunas ONG’s y vecinos de la Laguna Suárez.

Mamani dijo que en dicha inspección se ha verificado la existencia de sembradíos de arroz en el margen izquierdo de la carretera a la Laguna Suárez, los mismos que están emplazados en una zona de protección ambiental que es parte de los corredores ecológicos y turísticos, por lo que estarían incumpliendo las normas que regulan el uso de suelo y las normas ambientales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agregó que convocarán a la Dirección Municipal de Medio Ambiente para que informe si esa actividad cumple con permisos ambientales y establecer qué acciones se va a ejercer en caso de incumplimiento, porque durante la inspección realizada se han visto tractores que están preparando el terreno para sembradíos de arroz.

Señaló que, también han verificado la existencia de construcciones permanentes ubicadas sobre la margen derecha de la carretera a la Laguna Suárez, las mismas que no estarían respetando la normativa urbanística de las distancias de retiros frontal y lateral de 500 metros, condición establecida para construcciones dentro de los corredores ecológicos y de turismo.

De igual forma, dio a conocer que vecinos del lugar y representantes de ONG’s, les han solicitado que se elabore una ley que establezca área protegida a la Laguna Suárez, para precautelar y mantener los lugares ecológicos, ambientales y turísticos, de manera que no puedan ser sujetos de actividades que contaminan y dañan el medio ambiente.

DATOS

La Ley Nacional No. 2610, de 18 de diciembre de 2003, declara Patrimonio Turístico Nacional los siguientes Complejos de Desarrollo Turístico Integral y Sitios Arqueológicos, con sus respectivos Circuitos Turísticos en el departamento de Beni: Complejo de Desarrollo Turístico Integral y Sitio Arqueológico Trinidad, compuesto por tres Circuitos Turísticos que son Trinidad – San Ignacio de Moxos – San Javier – San Pedro, Trinidad – Laguna Suárez – Sachojere – Loreto, Trinidad – Puerto Ballivián – Loma Suárez – Chuchini.

El Decreto Municipal No. 31/2020, establece las normas jurídicas y técnicas que regulan el uso, tránsito, actividad comercial, turística y cultural, conservación, mantenimiento y remodelación, servicios públicos e imagen urbana de los corredores turísticos y zonas de atracción turística del Municipio de Trinidad, así como las sanciones e infracciones que se actualicen por la inobservancia de las mismas.

El Plan de Ordenamiento Urbano de Trinidad (POU), establece que los corredores de turismo tienen un ancho de 500 metros a cada lado de la carretera, de igual manera el POU establece que una Zonas de regulación especial: Z15.- Área de Corredores turísticos: forma parte del sistema integral de desarrollo turístico regional, y estará sujeto a legislación especial para la preservación de su calidad paisajística, su aprovechamiento estará sujeto a regulación especial. Z16.- Área de Protección Ambiental: definida como protección de los ecosistemas ambientales, su función será la de preservación de los ecosistemas naturales.