Condenan a un año de cárcel a dos jesuitas por encubrir los abusos sexuales de Alfonso Pedrajas


El Juzgado Cuarto de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia a la Mujer de Cochabamba condenó a los jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons a un año de prisión por haber encubierto los abusos sexuales cometidos por el sacerdote español Alfonso Pedrajas.

Alfonso Pedrajas. Foto: internet

Fuente: Erbol 

 



 

La resolución fue conocida en la audiencia final del juicio, iniciado a mediados de julio, donde se escucharon los alegatos finales de las partes involucradas en los delitos, al igual que de las víctimas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Celebramos, porque para nosotros es el inicio: se abrió la puerta para encaminar la justicia tan esperada. En su momento hubo muchas denuncias, éramos niños, nos hicieron creer que la justicia la impartía el Provincial de los Jesuitas, así nos manipularon”, expresó Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS).

Los abusos que cometió Pedrajas —conocido como “padre Pica”— salieron a la luz a través de un diario personal donde el sacerdote reveló haber cometido en vida múltiples abusos sexuales contra niños y adolescentes en los lugares donde realizó su labor pastoral en Bolivia.

El caso generó indignación en la población, lo que motivó a que se inicien las investigaciones y la Fiscalía proceda a realizar las investigaciones contra quienes fueron mencionados en el libro de Pedrajas, además de recabar la declaración y documentos de la Compañía de Jesús.

Según los indicios, Ramón Alaix y Marcos Recolons tuvieron conocimiento de los abusos sexuales que cometió Pedrajas en la década de los 70 y 80 en el país. Ambos sacerdotes fueron citados por el extinto jesuita en su diario como encubridores.

En días pasados, la defensa de los acusados presentó un recurso de extinción de la acción por prescripción, sin embargo, la autoridad jurisdiccional lo rechazó y decidió que el caso deba de continuar hasta dictarse una sentencia.

El secretario de relaciones internacionales de la CBS, Edwin Alvarado, agradeció a las víctimas por mostrar valor para brindar sus testimonios durante el proceso para lograr que se haga justicia contra quienes no actuaron en su momento pese a conocer los delitos que cometía Pedrajas.

“Aún hay sobrevivientes de otros depredadores jesuitas y de otras órdenes religiosas. Aún hay miles de documentos internos que prueban el encubrimiento institucional y sistemático a sus pederastas”, aseguró.

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes anunció dar seguimiento al caso contra del fallecido jesuita Alejandro Mestre (1912-1988) quien pesa una denuncia también por abuso sexual contra un alumno del Colegio San Calixto de La Paz en 1961. Por este caso, los jesuitas Osvaldo C., Ignacio S. y Bernardo M. se encuentran implicados como presuntos encubridores. ///agc