Ante la presión de sectores sociales que denuncian contaminación ambiental en el municipio paceño de Viacha, funcionarios de la Alcaldía procedieron a notificar y clausurar los predios de empresas mineras que están operando de manera ilegal, indicó el alcalde del lugar, Napoleón Yaihuasi.
“Esta ley nos faculta a retirarles la licencia de funcionamiento y a no otorgarles una nueva. Mientras tanto, son ilegales. Ya la parte jurídica se encargará de analizar el tipo de delitos”, informó Yaihuasi, quien también participó en los operativos este jueves.
Las autoridades indicaron que, de un total de 23 concesiones mineras, al menos 11 no cuentan con la documentación en regla y están operando de forma ilegal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ley municipal que declara a Viacha como “un territorio libre de contaminación por actividades mineras” fue promulgada este jueves, y de inmediato los funcionarios municipales iniciaron las clausuras.
Por su parte, los comunarios que impulsaron la norma para frenar la contaminación provocada por las empresas mineras señalaron que la ley aún no ha sido reglamentada por el municipio. El sector exige a las autoridades mayor atención a este punto.
“Hoy ha promulgado la ley, pero no la ha reglamentado. Hoy están notificando a las empresas para que mañana se infiltren los mineros y nos vengan a atacar. Nos están enfrentando entre la población viacheña”, expresó Juan Pablo Mamani.
El miércoles, el viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, informó que se ha identificado a una empresa minera extranjera está operando de manera irregular en el municipio de Viacha, La Paz.
“Se ha encontrado una empresa china que, lamentablemente, no tiene ningún tipo de documentación. No cuenta con la licencia de funcionamiento de la Alcaldía”, declaró la autoridad.