Conflicto en el Concejo cruceño: Comité Cívico convocará a la bancada de Comunidad Autonómica


Este martes, los líderes cívicos se reunieron con los concejales de la bancada de UCS. Gabriela garzón expresó su intención de dialogar, aunque recalca que el rol de Alberti es el de vicepresidente

Lourdes Molina Rea

Fuente: eldeber.com.bo



Luego de haberse reunido con los concejales de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), los representantes del Comité pro Santa Cruz comprometieron una reunión con los legisladores de la bancada de Comunidad Autonómica (CA) para acercar posturas en la búsqueda de una salida al conflicto edil.

«Por una cuestión de equidad teníamos que escuchar a la bancada de UCS, ellos entienden que la función de los concejales es trabajar por este pueblo. Hemos llegado a buenos entendimientos y por eso decidimos convocar para este miércoles, a la bancada de Comunidad Autonómica, para darle a conocer lo hablado con UCS y así resolver esta problemática», explicó Stello Cochamanidis.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agregó que «se les explicó que es importante la separación de poderes, una cosa es el Legislativo y otra el Ejecutivo. Ojalá podamos reunirnos con las dos bancadas y así solucionar los conflictos en el Concejo».

Desde UCS

Gabriela Garzón, concejal por UCS, resaltó que a «nosotros nos corresponde cumplir y hacer cumplir las normativas; mientras haya este tipo de conversaciones vamos a acudir, hay toda la predisposición para el diálogo y avanzar en la institución«.  También remarcó que, «respetuosos de la ley» reconocen el nombramiento de José Antonio Alberti como vicepresidente en la directiva del Concejo Municipal. Y evitó referirse a los puestos vacantes en la misma directiva, el principal tema de conflicto entre ambas bancadas.

Junto a Garzón, los concejales Paola Negrete, Denny Guzmán, Miguel Fernández y Eunice Rivero estuvieron presentes en la reunión con el Comité Cívico, la tarde de este martes.