Consejo de la Magistratura inaugura en Santa Cruz las jornadas nacionales para el análisis y ajuste normativo para la evaluación de desempeño a jueces


El encuentro se realizará durante tres días en el departamento de Santa Cruz. Se busca consolidar un sistema de evaluación transparente y justo

Jessica Vega Muñoz
Jornadas de evaluación de desempeño a jueces
Inauguran la jornada de evaluación de desempeño de jueces/Foto: Silvia Gómez.

 

Fuente: El Deber



Este miércoles, se inauguró las «Jornada Nacionales para la Evaluación de Desempeño a Jueces», acto que concentró a las autoridades del órgano judicial, fiscales y representantes de instituciones. En estas jornadas, el el Consejo de la Magistratura busca analizar y ajustar el marco normativo para la evaluación de jueces. El acto se realizará desde este 17 al 19 de septiembre, en la capital cruceña.

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, Aldo Ismael Quezada Cerruti, tras dar la bienvenida a la concurrida asistencia de autoridades nacionales, señaló que se trata de un evento histórico, donde el Consejo de la Magistratura pone a disposición de las autoridades jurisdiccionales y de la institucionalidad de particulares, el debate del reglamento de evaluación de jueces.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Es trascendental el nivel de participación y de coacción con un único objetivo, continuar la independencia judicial ya materializada. Ha sido un reto gigantesco concretar una independencia judicial que hoy es perceptible y que  la sociedad civil la reconozca es para nosotros el más grande de los privilegios», dijo Quezada.

Explicó que un reglamento de carrera judicial consensuado y debatido alcanzará el éxito y se dejará de estar sujeto a voluntades ajenas que afecten el desarrollo del desempeño de los jueces, pero con un reglamento consensuado sólido.

«Que este sea el día que aportemos con la mayor capacidad intelectual y moral. (…) Que hoy marque un punto de inflexión en un antes y después para que un reglamento de carrera judicial y de evaluación a las autoridades judiciales, sea consensuado por las autoridades y ciudadanía», declaró.

Es más, propuso que la evaluación no solo sea a los jueces, sino también a los vocales.