Continúa el despliegue policial en el hangar clandestino de Warnes; el lugar está precintado


El 4 de septiembre se encontró un «aeródromo clandestino» en Warnes. En el lugar se incautaron siete aeronaves, sobre las cuales se ordenó realizar pruebas de microaspirado. La Policía mantiene presencia en la zona, que está bajo resguardo y con acceso restringido.

Carolina Galarza Villagran

FOTO ARCHIVO. En el Coloradillo se desplegó un operativo y rastrillaje policial | Fotografía: Juan Carlos Torrejón

 



Fuente: eldeber.com.bo

Este viernes, agentes policiales permanecen en el aeródromo clandestino que un día antes fue intervenido por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crímen (Felcc). En el lugar se observan vehículos patrulleros y uniformados que realizan controles tanto dentro de la zona como en zonas aledañas, en el marco de una investigación por presuntas actividades vinculadas con el narcotráfico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Que pasó en este hangar?

El 4 de septiembre, la Policía desplegó un operativo en Warnes tras la denuncia de la desaparición de Lorgio Saucedo, reportada el 2 de septiembre. Durante la búsqueda, encontraron un vehículo calcinado, que él había alquilado, en la Copa Bélgica. En sus declaraciones, Yerko Iriarte (aprehendido por su presunta relación con el caso) afirmó que había “lastimado” (asesinado) a Saucedo y que el cuerpo estaría en Warnes.

Con orden de la Fiscalía, los agentes se trasladaron a la comunidad El Coloradillo (Warnes) para continuar con el rastrillaje, pero fueron emboscados a disparos y despojados de sus armas. Ante el ataque, solicitaron refuerzos aéreos y terrestres.

Fotografía: Juan Carlos Torrejón

Refuerzos aéreos tras ataque al primer grupo policial que llegó a la zona | Fotografía: Juan Carlos Torrejón

En medio de estos operativos, la investigación dio un giro inesperado: en la zona fue identificado un hangar que, presuntamente, funcionada como «aeródromo clandestino». Si bien los atacantes no fueron hallados, en el lugar se incautaron siete aeronaves en reparación, cinco caletas subterráneas, nueve armas de grueso calibre de uso militar, chalecos antibalas. 

Además, se encontró un hueco en la malla perimetral que habría servido como ruta de escape. Las caletas estaban cubiertas por bolsas de plástico, aparentemente para proteger las sustancias ilícitas de la humedad. En su interior no se hallaron drogas, pero sí pallets de madera, lo que hace presumir que eran compartimientos activos para ocultamiento y acopio de droga.

Varias personas fueron arrestadas como sospechosas y se ordenó el microaspirado de las aeronaves, ante la hipótesis de que el lugar funcionaba como centro de operaciones del narcotráfico. Hasta la mañana de este viernes, los resultados de esas pruebas aún no fueron dados a conocer, aunque un menor número de efectivos policiales continúa resguardando la zona.