El Ministro de Defensa aseguró que este año las llamas consumieron menos hectáreas, en comparación al año pasado.
Fuente: Visión 360
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este domingo que desde el 3 de junio a la fecha se movilizaron 2.399 efectivos para combatir a los 135 incendios que se produjeron en el país, aunque aseguró que el daño fue menor que el ocurrido el año pasado, cuando se perdieron más de 10 millones de hectáreas de bosques.
«Hemos movilizado 2.399 efectivos, de 148 unidades de las Fuerzas Armadas. Este año hemos logrado la coordinación necesaria para que las afectaciones sean menores en los últimos 20 años. Hasta ahora tenemos registrado una afectación de 741.371 hectáreas. Vale decir, no hemos llegado al millón, y está claro que falta, todavía, el mes de octubre», dijo el ministro en el canal estatal.
En comparación, para estas fechas en 2024 se registraron 991.903 focos de calor y en este 2025 solo se registran 74.276, «que no es ni el 10%».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad también destacó la temporada de lluvias, que está muy cerca, va ayudar a sofocar y controlar los incendios forestales.
“El clima nos ha estado ayudando. Ahora en la mañana, Santa Cruz amaneció con lluvias lo que ha modificado los últimos reportes que teníamos. Por ejemplo, ayer teníamos siete incendios (en Santa Cruz), pero ahora solamente registramos cuatro: uno en Concepción, otro en San Matías, uno en San Ignacio de Velasco y otro en Asunción de Guarayos”, detalló.
Añadió que este año se llevaron adelante 84 procesos administrativos y 22 procesos penales debido a las quemas. En ese sentido, se dictaron cuatro sentencias, tres en Santa Cruz por los incendios en Ascensión de Guarayos, y uno en Cochabamba. Los departamentos más afectados por los incendios fueron Santa Cruz y Beni.