El excomandante del Ejército boliviano se encuentra en el penal de El Abra de Cochabamba, mientras es investigado por delitos como terrorismo y alzamiento armado, debido al movimiento militar que encabezó el pasado 24 de junio de 2024 en la Plaza Murillo, en La Paz
Foto de archivo.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su detención preventiva, para que se defienda fuera de la cárcel en el proceso por la asonada militar.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La abogada Silvia Tapia informó que este martes está presentando la solicitud para que Zúñiga salga de la cárcel, bajo el argumento de que ya se ha excedido el plazo de detención preventiva.
El excomandante del Ejército se encuentra en el penal de El Abra de Cochabamba, mientras es investigado por delitos como terrorismo y alzamientos armados, debido al movimiento militar que encabezó el pasado 24 de junio de 2024 en la Plaza Murillo.
En las últimas semanas, el Tribunal Supremo de Justicia instruyó a los jueces revisar la situación de los detenidos preventivos, para verificar excesos como el plazo.
Su abogada explicó que, en la fundamentación en defensa de Zúñiga, se mencionará justamente el instructivo emitido a favor de los detenidos preventivos.
Indicó que se intentará enervar los riesgos procesales que pesan contra el excomandante, para lograr que se le otorgue las medidas alternativas a la detención.
La situación de Zúñiga se definirá en una audiencia ante el juzgado de la causa.