Ante el no pago de los prediarios en los penales del Beni el representante del Defenso del Pueblo en el Beni media para que se cumpla con el pago de casi cinco meses atrasados de esta obligación con los internos, afirmó Alberto Condori, delegado defensorial.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
«Se han registrado conflictos en centros penitenciarios como Mocoví debido al impago de prediarios, donde los internos salieron del perímetro de aislamiento, en más de 20 metros lo cual se revirtió momentáneamente», remarcó.
En ese marco, exigió a las autoridades departamentales a cumplir de manera oportuna con el pago del mismo y a establecer mecanismos de prevención que eviten la complicación de este conflicto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dijo que la delegación defensorial intercedió al menos cuatro veces en este conflicto penitenciario por el impago de prediarios, agudizado con el motín ocurrido el 2 de septiembre en el Centro de Rehabilitación de Varones Mocoví, en Trinidad.
Afirmó que se promovió la instalación de una mesa de diálogo y mediación entre autoridades de la Secretaría Departamental de Justicia y Hacienda, Régimen Penitenciario y el proveedor de alimentación.
Exigió a la Gobernación garantizar el pago de prediarios, recordando que su incumplimiento constituye una grave vulneración del derecho a la alimentación, la salud y la vida digna de las personas privadas de libertad, conforme al Decreto Supremo 1854.
Expresó su preocupación por las reiteradas situaciones de conflicto generadas en los centros penitenciarios debido al incumplimiento en el pago de prediarios destinados a la provisión de alimentación para los privados de libertad.
Reiteró su compromiso de velar por la vigencia y el respeto de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad, haciendo énfasis en la necesidad de analizar las responsabilidades de cada nivel de gobierno para garantizar el derecho a la alimentación, la salud y una vida digna, conforme a estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.