Del 7 al 9 de octubre se realizará un censo en el penal de Palmasola


El Instituto Nacional de Estadística, junto a más de 200 estudiantes universitarios, llevará a cabo un censo en el penal de Palmasola, con el objetivo de conocer la situación de los reclusos.

Stefany Beatriz Guzmán Nuñez

 



Fuente: Red Uno

Durante tres días del mes de octubre, el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el apoyo de 200 universitarios, realizará un censo dentro del Centro de Rehabilitación de Palmasola.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El objetivo es obtener un diagnóstico profundo de la realidad penitenciaria, con miras a mejorar las condiciones de vida y trabajar en la reinserción social de las personas privadas de libertad.

“El censo abarcará temas como la reinserción, el tema judicial que ellos llevan en estos momentos, y el diagnóstico psicológico de cada uno de ellos. Entonces van a hacer diferentes cruces de variables e indicadores que van a poder analizar a profundidad el caso de cada uno de ellos también”, explicó uan Sabino Quisbert, encargado departamental del INE.

La información no será tratada de forma individualizada, sino anonimizada, aseguró.

Desde la aplicación del cuestionario censal, se dará inicio a lo que se conoce como la puerta piloto y a las capacitaciones para los más de 200 estudiantes que estarán a cargo del operativo.

“Los 200 estudiantes que van a hacer todo un dispositivo y sistema móvil ya no lo van a hacer en papel. El último censo, creo que fue en el 2019, y estamos ya hace años de un censo que se ha realizado y un diagnóstico que actualmente se va a conocer de la realidad de la cárcel de Palmasola”, detalló Quisbert.

Con esta iniciativa, se espera superar los 9.600 privados de libertad. “Al censo que será aquí a una semana vamos a superar, pero ya en esta información de geografía es importante tener el dato exacto. No en cantidades, porque lo sabemos todos los días, pero sí en las necesidades básicas del privado de libertad mujer o hombre”, agregó.