Desde genocidio hasta legitimación de ganancias, estos son los 6 juicios de Arturo Murillo


También tiene un juicio particular por el que están pidiendo $us 1 millón de indemnización. 

Marco Antonio Chuquimia


Fuente: eldeber.com.bo



Las dos sentencias que ya tiene el exministro Arturo Murillo en Bolivia por dos juicios en los que fue procesado son parte de media docena de procesos que le abrieron al exhombre fuerte del Gobierno de Jeanine Áñez. Hay cinco juicios pendientes, cuatro en La Paz y uno en Cochabamba.

EL DEBER revisó informes oficiales del ministerio de Gobierno, la Fiscalía y Policía para recopilar todos los datos y esta es la relación. El juicio por los gases lacrimógenos es el principal, porque fue por ese motivo que también estuvo preso en Estados Unidos, y el daño económico al Estado boliviano asciende a Bs 16.497.913 las autoridades ya dictaron sentencia el 4 de octubre de 2024 y fue condenado a 8 años de presidio. Murillo está declarado en rebeldía desde el 25 de junio de 2021 y tiene mandamiento de aprehensión, según la resolución 321/2021.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El otro caso de gases, es el préstamo que lograron de Ecuador, los cargos fueron, tráfico ilícito de armas e incumplimiento de deberes y fue condenado a 5 años y 4 meses de presidio. El 6 de mayo de 2024 fue declarado en rebeldía y por tanto tiene mandamiento de aprehensión. Fue juzgado en el juzgado 25º de sentencia penal de La Paz a cargo del juez Miguel Flores Orihuela.

El tercer caso que está a punto de ingresar a fase de juicio oral en el Tribunal 6º de Sentencia Penal de La Paz a cargo de los jueces Marco Vargas, German Ramos y Liz Aviles Condori. Se trata de un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) que detectó el manejo discrecional de dinero y compra de cajas de seguridad en tres bancos a través de su excuñado, Daniel Aliss Paredes, el delito es, legitimación de ganancias ilícitas, la Fiscalía pidió, en este caso, 10 años de presidio. La acusación formal fue presentada el 23 de enero del pasado año y tiene el código 01/2024.

El cuarto juicio es denominado ‘catering’, signado con el código 201102012104508 y sigue en etapa preparatoria, es decir, que las investigaciones no culminaron, está a cargo del juzgado 12avo de Instrucción en lo Penal, que dirige el juez Mario Laura Picavia y el fiscal encargado es, Miguel Cardozo Rodríguez. Murillo es procesado porque en 2019 mandó a Humprey Roca Becerra, como responsable del proceso de contratación para licitar el “servicio de alimentación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) luego se descubriría que la empresa no estaba calificada para ese trabajo. Fue declarado rebelde el 14 de junio de 2022 y tiene mandamiento de aprehensión, datos que están en la resolución 02/2022 del 2 de febrero de 2022 y la resolución 416/2022 dispone la rebeldía de Murillo.

Los dos casos más curiosos son: Senkata y Sacaba, este último rotulado como ‘Huayllani’, según los datos de los tribunales, en ambos casos Murillo tiene mandamiento de aprehensión y fue declarado rebelde en septiembre del pasado año, según la resolución 290/2024, enfrenta una condena de 30 años sin derecho a indulto; pero ambos casos ingresaron a un limbo jurídico, porque los tribunales de los dos casos se declararon incompetentes para proseguir el juicio y lo derivaron a la Fiscalía General para el inicio de un juicio de responsabilidades contra la expresidenta, Jeanine Áñez.

Al margen de estos seis procesos, existe un juicio particular de Lourdes Pacheco, la mujer que fue acusada falsamente por Murillo en 2020 por el supuesto rapto de una menor y tiene un proceso por el cual pide una indemnización de $us 1 millón, informó el abogado, Frank Campero.