La presidenta del TED La Paz insta a los jurados sorteados a ser parte del proceso democrático y resguardar el voto sin buscar justificativos para no cumplir con su rol.
Fuente: eldeber.com.bo
Los bolivianos volverán a acudir a las urnas el próximo 19 de octubre para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente en una histórica segunda vuelta electoral, que por primera vez se realizará en una elección nacional del país.
El pasado 19 de septiembre, el Órgano Electoral sorteó a más de 211 mil jurados electorales y el periodo de la presentación de excusas, para no cumplir con ese deber cívico, comenzó el lunes con filas en tribunales electorales departamentales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el caso de La Paz, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), Zonia Yujra Porce, reveló algunas de las curiosas excusas que se usan para no ser jurado.
Afirman que están “con estrés, (…) les duele la cabeza, no pueden estar mucho tiempo parados, tienen que estudiar y, extrañamente, (muchos) son hijos únicos o tienen que tienen que cuidar a su abuela, a su mamá o a su hermanito. Son justificativos que no están dentro de las causales”, dijo la autoridad en contacto con algunos periodistas de la sede de Gobierno.
Yujra remarcó que entre las causales permitidas para excusarse solo están situaciones como: enfermedad, estado de gestación, tener bajo dependencia a menor lactante, ser mayor de 60 años, entre otras.
Las excusas deben ser presentadas con una documentación que acredite el argumento planteado para no cumplir con el deber ciudadano de ser jurado.
La presidenta del TED instó a los jurados sorteados a ser parte del proceso democrático resguardando el voto ciudadano y no buscar justificativos para no cumplir este rol.
“Es importante su participación. En la primera vuelta hubo una masiva presentación (de excusas), pero les rogamos asumir este compromiso importante siendo parte del control social”, remarcó.
Este periodo de presentación excusas se extenderá hasta el domingo 28 de septiembre.