La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) considera que el presidente Luis Arce Catacora es responsable de la crisis y administró de manera pésima el Estado. Advierten que, si no se toma en cuenta su pedido, los estudiantes tomarán la facultad y la carrera de Economía de la UMSA
Mandaron cartas a la Facultad y la Carrera de Economía.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), porque consideran que es responsable de la crisis y administró de manera pésima el Estado.
El pedido se encuentra en cartas que se ha enviado a nombre de la CUB al decano de la Facultad de Economía y al Director de la Carrera.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“A la vez solicitamos, se pueda suspender la carga horaria del docente para limpiar la imagen de nuestra universidad para beneficio de la comunidad universitaria y bolivianidad en su conjunto”, dice la nota firmada por los vicepresidentes de la CUB, Henry Blanco y Hugo Quispe.
Quispe explicó que la decisión de enviar la carta en conjunto del Comité Ejecutivo de la CUB, aunque hubo algunos que estaban en desacuerdo. Las notas fueron entregadas este lunes.
En el texto, acusan a Arce de una “pésima dirección administrativa del actual gobierno”, la cual ha arriesgado el normal abastecimiento de combustibles en nuestro país afectando negativamente el normal desenvolvimiento de las actividades del transporte, de los trabajadores, los estudiantes a los que representamos, del comercio y como de la ciudadanía en general, que a su vez ha encarecido los costes de la canasta familiar, aquejando las finanzas de la bolivianidad y muy particularmente de las familias de economía deprimida”.
El dirigente advirtió que, si no se toma en cuenta su pedido, los estudiantes tomarán la facultad y la carrera de Economía.
Según Quispe, también existen quejas de que el mandatario ha dado clases en 50% de manera presencial y la otra mitad de manera virtual durante cinco años, lo cual también perjudica y causa molestia.