Dólar digital inicia septiembre sobre la franja de los Bs 11; Gobierno dice que hay mayor cantidad de dólares


Según el ministro Marcelo Montenegro la caída del dólar se debe a que en los últimos dos meses la balanza comercial de Bolivia fue positiva. Es decir, existieron más exportaciones que importaciones.

imagen aleatoria
Imagen referencial

 

Fuente: ANF / La Paz



 

El dólar digital, parámetro para el dólar físico, inició septiembre con una cotización de Bs 11.73 para la venta y Bs 12.09 para la compra, según el reporte de las 11.42 del portal dolarboliviahoy.com.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que la caída del dólar se debe a que en los últimos dos meses la balanza comercial fue positiva. Es decir, existieron más exportaciones que importaciones.

“Queda claro que ésta baja no se debe ningún factor de expectativas, es la mayor cantidad de dólares, así funciona el mercado cambiario”, enfatizó Montenegro.

Al existir menor volumen de importaciones, la demanda de dólares baja y los mercados cambiarios comienzan a rebajar la cotización para poder vender la divisa.

La autoridad resaltó que la balanza comercial es deficitaria cuando se ve el acumulado, pero el fenómeno de la caída del dólar responde a los últimos valores de las exportaciones e importaciones.

El dólar llegó en su máximo punto a costar Bs 20, pero paulatinamente fue bajando. Expertos indicaron que el nivel más bajo de caída se verá más adelante, cuando encuentre un punto de equilibrio. Sin embargo, sigue estando lejos de la cotización oficial: Bs 6,96.