La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural – Vehicular (EEC-GNV) alcanzó un importante hito en su camino hacia la excelencia institucional: fue recomendada oficialmente para la certificación ISO 9001:2015 por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca), tras concluir una rigurosa auditoría externa.
Fuente: ABI
Según un reporte institucional, la auditoría externa fue realizada en dos etapas: la primera el 5 de septiembre y la segunda entre el 17 y 19 de ese mismo mes. Esta recomendación abarca la Oficina Central, así como las regionales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, reconociendo el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Calidad en todos estos niveles operativos.
El proceso de auditoría culminó sin observaciones, lo que demuestra el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) con los requisitos de la norma NB/ISO 9001:2015.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el informe técnico, no se detectaron No Conformidades Mayores ni Menores, y se identificaron cuatro fortalezas clave: liderazgo institucional, infraestructura adecuada, alta competencia del personal y un sistema documental eficiente. Asimismo, se señalaron cuatro oportunidades de mejora, plenamente gestionables por la entidad.
El director general ejecutivo de EEC-GNV, Mario Sapiencia, expresó su satisfacción por este logro institucional y resaltó que el mismo refleja un año de trabajo y transformación estructural.
“Hemos trabajado en un proyecto postergado varias veces y lo hemos materializado gracias al compromiso de todo el equipo. Este proceso de certificación es el resultado de una reconstrucción institucional profunda y un cambio de visión. La EEC-GNV ya no está al margen de la calidad, al contrario: ha transformado su estructura, actualizado sus procesos y asumido con firmeza la cultura de la mejora continua”, resaltó.
También resaltó el esfuerzo humano detrás de este logro y destacó el trabajo del personal técnico y administrativo de la entidad.
“Este tipo de logros solo se consigue con compromiso, muchas horas de trabajo y un alto grado de entrega. Gracias a todos los que hicieron esto posible”, expresó.
Por su parte, el auditor responsable del proceso, Benjamín Torrico Herbas, felicitó a la EEC-GNV por el desarrollo ordenado del proceso de evaluación.
“La auditoría se llevó a cabo conforme a la planificación establecida, cumpliendo el cronograma sin dificultades. Desde el punto de vista técnico, encontramos una entidad organizada, con procesos bien definidos tanto en áreas sustanciales como de apoyo, lo que permite asegurar la claridad y eficacia en su funcionamiento”, afirmó.
Este logro refleja el compromiso de la EEC-GNV con la calidad institucional, la mejora continua y la excelencia en la gestión pública. La recomendación de certificación consolida a la entidad como un referente técnico y organizacional en el sector energético nacional, reafirmando su misión de servir al país con eficiencia, transparencia y responsabilidad.
Rdc/MC
Fuente: ABI