Una jueza de inmigración estadounidense ordenó la deportación del activista propalestino por haber omitido información en su solicitud de tarjeta de residencia, según documentos judiciales revelados el miércoles. El abogado de Mahmoud Khalil anunció que apelará la decisión.
Una jueza de Estados Unidos ordenó deportar a Argelia o Siria a Mahmoud Khalil, líder de varias protestas estudiantiles propalestinas, por irregularidades en su solicitud de permiso de residencia, según documentos judiciales presentados el miércoles.
«Por la presente se ordena además que el demandado sea expulsado de Estados Unidos a Argelia, o alternativamente a Siria», escribió la jueza Jamee Comans en el texto.
La orden fechada el 12 de septiembre señala la falta de información completa en la solicitud migratoria de Khalil.
Este «no fue un descuido por parte de un solicitante desinformado o sin educación (…). Este tribunal encuentra que el demandado tergiversó intencionadamente hechos materiales», asegura.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Khalil, en un comunicado a la Unión estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), respondió que «no es ninguna sorpresa que la administración de Trump continúe tomando represalias» en su contra «por ejercer» su derecho a la libertad de expresión.
Los abogados de Khalil dijeron que tienen la intención de apelar la orden de deportación, al tiempo que afirman que las órdenes separadas de un tribunal federal de distrito que prohíben al Gobierno deportarlo o detenerlo inmediatamente mientras se desarrolla su caso en el tribunal federal siguen en vigor.
El líder estudiantil nació en Siria de padres palestinos, pero es residente legal permanente en Estados Unidos y está casado con una ciudadana y es padre de un hijo nacido en el país. Fue detenido en marzo y estuvo tres meses privado de su libertad mientras enfrentaba una posible deportación.
El exalumno de la Universidad de Columbia fue uno de los líderes más visibles de las protestas propalestinas en campus universitarios de todo Estados Unidos contra la conducción de Israel de su guerra en Gaza contra el movimiento islamista Hamás.
(Con agencias)