Ejército impone toque de queda en Nepal


Una ola de protestas tiene al país asiático sumido en el caos. Hasta ahora se ha informado de 25 fallecidos por las manifestaciones.

El Ejército de Nepal aadvirtió que no tolerará actos de violencia ni saqueos.Imagen: Niranjan Shrestha/AP Photo/picture alliance

El Ejército de Nepal, que asumió el control de la seguridad del país, anunció este miércoles (10.09.2025) la extensión del toque de queda a nivel nacional hasta el jueves, tras una violenta oleada de protestas que ya deja 25 muertos y forzó la dimisión del Gobierno.



En un comunicado, las fuerzas armadas calificaron la medida de «necesaria para salvaguardar la paz y la seguridad», informó el diario nepalí The Kathmandu Post. El Ejército también se mostró dispuesto a facilitar conversaciones entre las partes para buscar una salida política a la crisis, pero «advirtió que cualquier protesta que involucre vandalismo, saqueos, incendios o ataques será tratada como un acto criminal».

Corrupción y nepotismo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nepal continúa en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada «Generación Z» que, ayer, forzó la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. La chispa fue una impopular prohibición gubernamental de 26 plataformas de redes sociales, pero la razón de fondo de la revuelta está enraizada con una profunda frustración acumulada contra la corrupción sistémica, el nepotismo, simbolizado en campañas virales contra los «Nepo Kids» (hijos de la élite) y una clase política que se ha turnado en el poder durante décadas.

La crisis escaló dramáticamente el martes con el asalto e incendio del Parlamento y ataques coordinados a las residencias de múltiples líderes políticos. Por el momento, las autoridades han reportado la muerte de 25 personas en las protestas, entre ellas la de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal. Chitrakar falleció ayer martes por las graves quemaduras sufridas después de que manifestantes incendiaran su residencia con ella dentro, un acto que ha conmocionado a la nación.

(efe, afp/mn)