El boliviano recupera su fortaleza y el peso argentino se desploma en ciudades fronterizas


Antes se conseguía 1.000 pesos argentinos por Bs 14 y 15, pero desde comienzos de este mes la divisa de Argentina comenzó a depreciarse en relación al boliviano.

David Maygua

Fuente: eldeber.com.bo



El boliviano se fortalece en las ciudades fronterizas de Bermejo y Yacuiba (Tarija), en comparación al peso argentino que está en caída libre. En la actualidad, 1.000 pesos argentinos equivalen a Bs 8,5 para la venta y Bs 7,8 en la compra.

Antes se conseguía 1.000 pesos argentinos por Bs 14 y 15, pero desde comienzos de este mes la divisa de Argentina comenzó a depreciarse en relación al boliviano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El economista y docente universitario, Julio Álvarez, afirmó que como el dólar en Bolivia empezó a bajar en su cotización, el boliviano recuperó su valor en los últimos días en Bermejo y Yacuiba.

«Existe esta diferencia después que hace tres días atrás se cotizaba 1.000 pesos argentinos a Bs 10 y hoy está en Bs 8,50, lo que no va influir en el comercio, el turismo y el contrabando de productos de Bolivia que por estar más baratos en precios se va seguir llevando hacia Argentina», mencionó Álvarez.

El economista e investigador Luis Fernando Romero dijo que el peso argentino se depreció en relación al boliviano debido a que, de acuerdo a las autoridades económicas de Argentina, hubo un reajuste en el régimen monetario a causa del desequilibrio temporal en los mercados y el comercio exterior.

A su criterio, la disminución del valor adquisitivo del peso afectará al contrabando a la inversa de manera importante porque hubo una reducción del 50% y que podría recuperarse en los próximos días dependiendo de la economía en el país vecino.

Agregó que por ahora no se vislumbra el contrabando desde Argentina hacia el país debido a que siguen siendo elevados los productos comestibles.