“El conductor ya no llega a su casa, vive en el camión”: Transporte pesado anuncia ampliado ante la falta de diésel


La Cámara Departamental del Transporte Pesado de Cochabamba está en emergencia ante la escasez de combustible donde los conductores realizan largas filas que duran varias horas en incluso días

Alejandra Verduguez

 



Fuente: Unitel

La Cámara Departamental del Transporte Pesado de Cochabamba se ha declarado en emergencia permanente ante la falta de combustible en todo el país, por lo que han anunciado que realizaran un ampliado esta semana para determinar qué medidas asumir.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Prácticamente el conductor ya no llega a su casa, vive en el camión, vive en las carreteras haciendo colas en ciudades intermedias”, lamentó Alfredo Saca, presidente de la Cámara de Transporte del departamento.

De acuerdo al representante del sector, la situación es la misma en todos los departamentos, donde los conductores deben estar haciendo largas filas y esperar por horas y hasta días el poder cargar para continuar con su trabajo y/o volver a su hogar.

“Es una pena que conductores del interior, tanto de La Paz, de Oruro, de Santa Cruz estén haciendo fila aquí (en Cochabamba) porque no tiene (combustible), prácticamente el conductor no llega a su casa, a confraternizar con su familia, porque vivimos en la carretera, vivimos en los surtidores”, dijo.

$output.data

[Foto: UNITEL] / Fila de vehículos del transporte pesado

Asimismo, se ha indicado que producto de la falta de diésel los viajes que realizaban los conductores de manera interdepartamental, han reducido en más del 50%, ya que la gran parte de su tiempo la pasan haciendo fila para poder cargar.

Ante esto, se ha informado durante esta semana se convocará a un ampliado departamental donde se determinarán medidas para exigir a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y al Gobierno central una solución al abastecimiento de combustible.

Vamos a convocar una reunión de emergencia en la cual vamos a determinar qué medidas se va a tomar en adelante”, manifestó.

Las largas filas en los alrededores de las estaciones de servicio, principalmente del transporte pesado, se registran no solo en Cochabamba, sino en el resto del país.

YPFB admite que redujo el suministro de diésel y anuncia que tras el desembolso de dólares normalizará los despachos