El exministro Carlos Romero pide cautela y duda de la implicación de Cáceres en el narcotráfico


Romero, que conoció a Cáceres durante su gestión, afirmó que en los 13 años de trabajo conjunto “no existió ninguna denuncia ni indicio ni de personas particulares ni de organismos nacionales o internacionales” contra el exviceministro.

El exministro Carlos Romero, en una anterior entrevista. / Foto: Captura de video

Fuente: ANF

El exministro de Gobierno Carlos Romero cuestionó la información difundida sobre la supuesta vinculación del exviceministro Felipe Cáceres con un laboratorio de cristalización de droga hallado en su predio, en el Chapare. Pidió que la investigación avance sin politización ni juicios anticipados.

“La información es todavía parcial, en algunos casos inclusive confusa. Por tanto, es muy difícil en estas condiciones emitir un criterio definitivo”, declaró Romero.

El exministro insistió en que las fotografías presentadas por las autoridades “no muestran un laboratorio en funcionamiento”, sino apenas implementos portátiles sin evidencia de producción activa. “Por eso no quiero emitir un juicio definitivo. Ahora, si evidentemente fuera un laboratorio (…) cada uno debe asumir su responsabilidad, pero dejemos que los informes sean categóricos”, subrayó.



Romero, que conoció a Cáceres durante su gestión, afirmó que en los 13 años de trabajo conjunto “no existió ninguna denuncia ni indicio ni de personas particulares ni de organismos nacionales o internacionales” contra el exviceministro.

La exautoridad advirtió también sobre el riesgo de politizar el caso. “Sería muy raro que este tema aparezca justo cuando el gobierno enfrenta acusaciones y está de salida”, dijo, al señalar que cualquier intento de vincular el hecho con el expresidente Evo Morales sería “imprudente e irresponsable” si no hay pruebas sólidas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Romero concluyó remarcando que las responsabilidades deben ser individuales y sustentadas en evidencias: “Si solo lo quieren fusilar porque lo vinculan con Morales, sería una imprudencia”.